Los sensores de temperatura inalámbricos son tan precisos como los conectados mediante el método tradicional, pero tienen la ventaja añadida de permitir la medición en lugares de difícil acceso. Lee el artículo y descubre cómo funcionan, dónde utilizarlos y qué aspectos debes tener en cuenta antes de comprarlos.
Un sensor de temperatura inalámbrico se utiliza para medir y transmitir información sobre la temperatura a través de una señal digital, sin necesidad de cables. El sensor funciona con un microprocesador alimentado por batería que captura la información sobre la temperatura de un área cercana. A continuación, el dispositivo utiliza ondas de radio para transmitir estos datos a un dispositivo central.
El valor medido por el sensor de temperatura inalámbrico se transmite primero mediante una señal de radio a un receptor, como el JUMO Wtrans. Desde allí, la señal puede transmitirse en formato digital o analógico para su posterior procesamiento a diversos dispositivos, como controladores, sistemas de automatización, indicadores o registradores, por ejemplo, el controlador PLC JUMO variTRON 300.
La unidad central JUMO variTRON 300 puede utilizarse como receptor para los sensores inalámbricos JUMO Wtrans. Mediante un módulo enrutador, se pueden conectar módulos de entrada y salida, creando así un sistema completo con un PLC integrado.
El sensor inalámbrico JUMO WTrans B transmite una señal al receptor. A continuación, esta señal puede ser procesada por dispositivos de control.
En muchas aplicaciones industriales, la medición de la temperatura mediante el método tradicional, basado en conectar el sensor de temperatura por cable a otros dispositivos para la indicación, el control, la regulación o el registro de datos, resulta difícil o imposible. Esto se debe, entre otras cosas, a:
la presencia de piezas móviles que podrían dañar los cables
la difícil accesibilidad de los lugares de medición
la falta de infraestructura de cableado
el alto coste de los tendidos de cable largos
la difícil accesibilidad debido a condiciones extremas, como alta temperatura, pH, presión, etc.
En tales casos, una alternativa es un sensor de temperatura inalámbrico, que no tiene cableado y funciona según el principio de transmisión de señales digitales desde el sensor al receptor.
La temperatura desempeña un papel fundamental en las plantas de compostaje, ya que mata los organismos peligrosos. De acuerdo con la normativa sobre residuos biológicos, es obligatorio documentar las mediciones de temperatura de todos los lotes de compostaje. Además, estos datos deben estar disponibles en todo momento para el organismo de verificación gubernamental pertinente.
A veces, estas mediciones las realizan manualmente los operadores de las plantas de compostaje, pero esto genera altos gastos de personal. Una solución mejor son los sensores de temperatura inalámbricos, que proporcionan una medición continua, no invasiva y directa de la temperatura del material tratado y un registro automático de estos valores.
Sistema inalámbrico de monitorización de temperatura en la planta de compostaje con sonda de temperatura inalámbrica y controlador PLC.
Sistema de medición para una planta de compostaje compuesto por sensores inalámbricos wTRANS, receptor y controlador PLC JUMO variTRON 500.
La medición inalámbrica de la temperatura también desempeña un papel importante en la industria alimentaria. Las sondas de temperatura inalámbricas se pueden encontrar, por ejemplo, en:
tanques con mezclas, por ejemplo, para calentar chocolate
procesos de producción cárnica
ahumaderos
En las naves industriales, a menudo no hay infraestructura de cables para conectar los sensores, por lo que los sensores de temperatura inalámbricos son una solución adecuada.
Otros ejemplos de aplicaciones de sensores inalámbricos son:
Hornos rotativos: tienen piezas móviles, por lo que los cables de los sensores de temperatura tradicionales se dañarían
Lugares de medición de difícil acceso, como chimeneas
Los sensores de temperatura inalámbricos se utilizan en la industria cárnica, entre otros, en ahumaderos y procesos de producción.
Posibilidad de monitorizar la temperatura en lugares de difícil acceso
Monitorización continua de procesos en entornos peligrosos y envío de datos al operador en una instalación de monitorización situada a una distancia segura
sin costes de cableado
buena precisión de la temperatura
estabilidad a largo plazo de las mediciones
se puede utilizar para crear una red que permita supervisar muchos lugares diferentes desde una sola estación: control centralizado de la fábrica
Para elegir el sensor de temperatura inalámbrico adecuado, primero debe analizar las siguientes preguntas:
Precisión y tiempo de respuesta: ¿Qué grado de precisión debe tener la medición y con qué rapidez debe actualizarse?
La mayoría de los sensores inalámbricos son tan precisos como sus homólogos con cable; sin embargo, las lecturas suelen transmitirse cada pocos segundos para ahorrar batería. Si se requiere una medición inmediata, esto debe tenerse en cuenta al elegir un transmisor inalámbrico, ya que algunos modelos pueden no ofrecer el tiempo de respuesta deseado.
Alcance: El alcance de los sensores inalámbricos varía mucho. Algunos están diseñados para aplicaciones de corto alcance en interiores, mientras que otros sensores pueden transmitir datos a un receptor situado a muchos kilómetros de distancia.
Independientemente de las capacidades de los sensores, el alcance de una señal inalámbrica siempre está limitado por los obstáculos. La transmisión a través de maquinaria, paredes y estructuras degrada la intensidad de la señal y reduce el alcance. Como resultado, el alcance de un transmisor situado en interiores suele ser mucho menor que el del mismo transmisor transmitiendo en exteriores en un campo amplio.
Frecuencia: Los productos inalámbricos europeos suelen funcionar a 868 MHz o 2,4 GHz.
¿Qué desea medir?
¿Dónde desea instalarlo?
¿Cómo va a alimentarlo?
¿Existen limitaciones de espacio en el lugar donde lo va a instalar?
¿Qué alcance aproximado desea cubrir con la medición?
¿A qué frecuencia desea que funcione?