Insert your alternative text
Caso de estudio

¿Cómo monitorizar y controlar la calidad del agua con sensores digitales de oxígeno? Soluciones para acuicultura

La acuicultura es el futuro de una economía sostenible. Es una fuente de alimentos y de productos de exportación, y al mismo tiempo apoya la protección de especies y reduce los daños ambientales. Sin embargo, la cría de peces requiere un monitoreo avanzado de la calidad del agua para garantizar la seguridad y la salud de los peces en cada etapa del proceso. Un desafío particular para el control de la concentración de oxígeno es el transporte de peces. En este artículo descubrirás cómo los sensores digitales ayudan a mantener una calidad óptima del agua para los peces, y cómo, mediante registradores, puedes recibir datos de forma remota desde cualquier lugar, incluso al volante de un vehículo. Conoce la historia de uno de nuestros clientes y convéncete del valor de un sistema basado en sensores digitales.

¿Por qué el control de la calidad del agua y la concentración de oxígeno es clave en la acuicultura?

El control de la calidad del agua y el monitoreo de la concentración de oxígeno son pilares fundamentales para el éxito en la acuicultura, donde unas condiciones ambientales adecuadas determinan la salud y el rendimiento de la cría de peces.
La supervisión constante de parámetros como el nivel de oxígeno disuelto y la temperatura permite detectar rápidamente cualquier desviación que pueda afectar negativamente a los peces.
Mantener una concentración óptima de oxígeno es esencial, ya que los peces respiran oxígeno disuelto en el agua; su escasez provoca estrés, disminución de la inmunidad e incluso la muerte.
Además, el registro de datos permite analizar y gestionar con precisión las condiciones de cultivo, lo que se traduce en una mayor calidad y seguridad de los peces.

¿Cómo garantizar una calidad óptima del agua y niveles adecuados de oxígeno durante el transporte de peces? El reto del cliente

Una empresa turca, uno de los líderes mundiales en la producción de dorada y lubina, entrega cada año más de 40 000 toneladas de pescado a 55 países de todo el mundo. Con 2 500 empleados, opera a gran escala, lo que implica desafíos excepcionales en los procesos de producción y distribución.
Uno de los pasos clave es el transporte de los peces, que recorren hasta 1 500 km desde las piscifactorías hasta las instalaciones de destino. Este viaje dura entre 2 y 3 días y requiere un control constante de la calidad del agua para mantener la salud de los peces y evitar pérdidas en la producción.

El principal desafío durante el transporte es garantizar condiciones óptimas en los tanques a lo largo de todo el trayecto. Variaciones de temperatura o falta de oxígeno pueden provocar estrés e hipoxia en los peces.
La empresa necesitaba una solución que permitiera el monitoreo continuo de la temperatura y la concentración de oxígeno, asegurando una reacción rápida ante cualquier desviación.


Prevención de variaciones de temperatura y deficiencia de oxígeno durante el transporte. Nuestra solución

En cada vehículo que transporta alevines, la temperatura y la concentración de oxígeno deben ser monitorizadas simultáneamente en hasta 8 tanques. Para garantizar la seguridad de los peces, era fundamental no solo recopilar datos precisos en tiempo real, sino también enviar automáticamente alertas a la cabina del conductor si alguno de los parámetros se acercaba a valores límite críticos. 

Propusimos una solución que permite el monitoreo continuo de los parámetros del agua durante el transporte de peces a largas distancias. El sistema se basa en sensores digitales JUMO ecoLine O-DO, que monitorizan simultáneamente la temperatura y la concentración de oxígeno en cada tanque. Los datos de los sensores se transmiten al sistema JUMO digiLine, lo que permite una gestión sencilla de la red de medición y el envío de valores a una unidad central de control. También instalamos el transmisor de análisis de líquidos JUMO AQUIS touch P, que permite el monitoreo en tiempo real y el registro de datos, y en caso de que se superen los valores límite, genera de inmediato alarmas que se envían directamente a la cabina del conductor. Para mayor comodidad, también implementamos la aplicación móvil JUMO Device App. 


¿Cómo facilitan los sensores digitales la medición de la calidad del agua y el monitoreo del oxígeno disuelto? Beneficios para el cliente

La implementación de un sistema integral de monitoreo de la calidad del agua ha aportado beneficios tangibles al cliente, permitiéndole un control total de los parámetros clave para la seguridad de los peces transportados. Gracias a los sensores digitales JUMO ecoLine O-DO y a la red inteligente JUMO digiLine, es posible monitorizar con precisión la temperatura y la concentración de oxígeno en cada tanque. El dispositivo JUMO AQUIS touch P proporciona al conductor acceso en tiempo real a las lecturas, además de generar alertas cuando los parámetros superan los valores seguros. Adicionalmente, la app JUMO Device App permite acceder a los datos desde el móvil. Como resultado, la empresa logró una mayor estabilidad y eficiencia en el transporte, priorizando la salud y el bienestar de los peces. La simplicidad del sistema, su fácil instalación y los efectos visibles cumplieron con las expectativas de nuestro cliente.


Sistema de control de calidad del agua durante el transporte

¿Necesitas más información?

Si tienes preguntas sobre las soluciones basadas en sensores digitales o estás considerando implementarlas en tu empresa, ¡contáctanos!

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca una dirección correcta de correo electrónico

La implementación de un sistema integral de monitoreo de la calidad del agua con sensores digitales permitió a la empresa lograr una mayor estabilidad y eficiencia en el transporte de peces, protegiendo al mismo tiempo la salud y el bienestar de los animales. La simplicidad, la precisión y el acceso a datos en tiempo real que ofrecen las soluciones de JUMO no solo cumplieron, sino que superaron las expectativas del cliente. La tecnología digital se consolida así como un aliado clave para optimizar procesos y fomentar la sostenibilidad en la acuicultura moderna.



¿Hablamos?


Roberto Garaot - Comercial Externo +34918863153 roberto.garaot@jumo.net +34918863153


David Úbeda - Comercial Externo +34 91 8863 153 david.ubeda@jumo.net +34 91 8863 153

Comentarios

Te invitamos a dejar tus comentarios. ¡Comparte tu opinión con nosotros!

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca un nombre.
Apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido.
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico.