Insert your alternative text
APLICACIONES

Sistemas de automatización y sensores para aplicaciones marítimas: temperatura, presión, nivel

En esta entrada del blog, presentamos soluciones dedicadas de un estándar de la industria marítima, como DNV GL o Bureau Veritas, adaptadas a aplicaciones específicas como la medición de la temperatura del motor o de la sala de máquinas, el tratamiento del agua de los buques y la gestión del agua de lastre. ¡Sigue leyendo!

Construcción naval: dificultades para un control preciso de la temperatura

La industria naval plantea exigencias complejas y exhaustivas a los sensores de medición. Los dispositivos para esta industria deben caracterizarse por un proceso seguro, estabilidad a largo plazo y ser insensibles al aire salado y húmedo del mar. Además, deben ser resistentes a fuertes vibraciones o choques, a los cambios climáticos y de temperatura del aire y al polvo.

Los equipos utilizados a bordo de los buques deben resistir, en particular, el aire salado, las fuertes vibraciones y la temperatura.

Sensores para buques: normas y homologaciones marítimas

Diversas directrices específicas de cada país (por ejemplo, GL, Det Norske o Bureau Veritas) describen las normas de diseño y materiales para la construcción y explotación de buques. Estas normas garantizan que los equipos utilizados cumplen los requisitos de la industria naval descritos anteriormente.

Sólo la selección de sensores homologados proporciona confianza en su calidad, previsibilidad y seguridad de funcionamiento en el mar. Para que un sensor sea homologado para uso marino, debe someterse a pruebas meticulosas.

Nuestros productos, como los sensores de temperatura o los transmisores de presión para aplicaciones marinas, están homologados por DNV GL o Bureau Veritas: puede confiar plenamente en que cumplirán su función.

Bureau Veritas aprueba el sensor JUMO Marine Temp

Dispositivos de medición de temperatura para sistemas de calefacción y refrigeración

Sensores de temperatura marinos y sistemas de automatización para aire acondicionado

La temperatura adecuada a bordo es un aspecto clave para el confort y la seguridad de los pasajeros y la tripulación. Ofrecemos un sistema completo, que incluye sensores marinos de temperatura y transmisores de presión, así como PLC para el control central de la planta.

Sensores de temperatura y presión para intercambiadores de calor

Los intercambiadores de calor, que son dispositivos técnicos utilizados para transferir energía térmica de un medio a otro, se utilizan para calentar o refrigerar las bodegas de los barcos. En algunos casos, también se utilizan para recuperar el calor y los gases de escape de los motores.

Los sensores de alta temperatura como el JUMO Marine Temp o los transmisores de presión JUMO dTRANS p20 están diseñados para regular y controlar este proceso.

Los sensores de temperatura y presión JUMO son adecuados para su uso en sistemas de calefacción y refrigeración de barcos

Sensores en el diseño naval para salas de máquinas

Control de la temperatura de los motores de los buques

Los buques generan cargas extremas en los componentes de motores y compresores. Las altas temperaturas que surgen en el proceso significan que ciertos componentes mecánicos deben ser monitorizados continuamente.

Para la detección de temperatura en esta aplicación, recomendamos la sonda de temperatura atornillable JUMO VIBROtemp, que destaca por su robustez en situaciones de instalación exigentes. Permite obtener valores de temperatura precisos para el motor y el aceite lubricante.

Mediciones de presión y temperatura en el compresor

La temperatura y la presión son valores importantes que se miden en el compresor. Los sensores JUMO Pt100 y los transmisores de presión de la serie JUMO MIDAS son la elección perfecta para mantener un proceso seguro.

Alarma de temperatura del motor marino

El sensor de temperatura JUMO detecta si la temperatura es demasiado alta o baja y da al sistema de control una señal si se han superado los valores establecidos.

Sensores de temperatura y presostatos para controlar el rendimiento del motor y el compresor

Temperatura, nivel y presión en tanques de gas y petróleo

La licuefacción del gas puede tener lugar a una presión de unos 10 bares mientras se enfría el medio. Debido a la carga de presión y temperatura del material, los tanques de gas y petróleo son de acero inoxidable especial y están aislados del casco. Normalmente, para transportar petróleo o GNL se utilizan tanques esféricos que sobresalen hasta la mitad de la línea de cubierta del barco.

Medición de la presión del GNL a bajas temperaturas

La presión en el interior del tanque debe controlarse constantemente, ya que el proceso de licuefacción depende en gran medida de ella. Para controlar la presión en el interior del tanque a temperaturas tan bajas, el medio hacia el transductor de presión debe calentarse a -40 °C a través de las líneas de evaporación. El transmisor de presión JUMO dTRANS p20 hace frente perfectamente a esta exigente tarea de medición.


Propuesta de sistema de medición JUMO para tanques de gas y petróleo a bordo de buques

Sensores marinos para el tratamiento de aguas residuales en buques

El agua es crucial en los buques y siempre debe ser tratada. Las sondas JUMO para medir el pH, la conductividad, la presión y el nivel apoyan este proceso y garantizan una alta calidad constante del agua.

Preparación de agua potable a bordo de buques

El proceso de ósmosis inversa es un componente clave del sistema de desalinización para la preparación de agua potable. El agua de mar se hace pasar por una membrana semipermeable a alta presión. Actúa como un filtro que sólo deja pasar determinados iones y moléculas.

Como el agua de mar tiene una salinidad tan alta, se necesita una presión de 60 a 80 bares. Para garantizar un funcionamiento seguro del sistema, hay que controlar la presión antes de la ósmosis inversa. La elección obvia para esta tarea es el transmisor de presión JUMO MIDAS C18 SW.

Tratamiento de aguas residuales a bordo de un buque

Dependiendo del tamaño del buque, las aguas residuales se almacenan o se tratan directamente a bordo. Los buques que almacenan aguas residuales las eliminan en las instalaciones de eliminación adecuadas que hay en los puertos. Los que procesan directamente las aguas residuales utilizan un tratamiento de membrana o biológico.

El nivel debe controlarse en todos los sistemas para evitar el desbordamiento del tanque de efluentes. Otro aspecto importante es la medición del pH y la conductividad, necesaria para comprobar la calidad del agua antes y después del tratamiento. JUMO dispone de un sistema de medición completo.

Sistema JUMO para el tratamiento del agua en los buques

Sistemas de gestión del agua de lastre

Los cruceros, los grandes petroleros y los graneleros consumen enormes cantidades de agua de lastre tomada de las aguas costeras de la región. Esta suele contener diversos materiales biológicos, como plantas, animales, virus y microorganismos. A menudo se trata de especies exóticas no autóctonas que pueden causar graves daños ecológicos y económicos a los ecosistemas acuáticos. Las mediciones fiables de los productos JUMO apoyan el tratamiento del agua de lastre.

La gestión de tanques con sensores JUMO (incluyendo sensores de nivel y temperatura) proporciona un acceso completo al control y monitorización en tanques de todo tipo de buques e instalaciones offshore.

Los sistemas de control (por ejemplo, JUMO mTRON T) permiten la monitorización de alarma y parámetros independientes como nivel, presión, temperatura, caudal. El sistema controla válvulas, bombas, actuadores, motores y otros dispositivos según sea necesario. La interfaz de usuario puede personalizarse para cualquier aplicación y diseño que prefiera el cliente.

JUMO también suministra sensores de conductividad y sensores de cloro para medir la calidad del agua de lastre.