Supervisión de temperatura

¿Cómo garantizar una medición precisa de temperatura y humedad en la industria láctea? Caso de estudio real

¿Cómo optimizar la medición de temperatura y humedad en la industria láctea cuando el sistema existente dependía de la descarga manual de datos mediante USB? Este fue el reto al que se enfrentó nuestro cliente, un productor de leche, queso y yogur. En este artículo mostramos cómo lograron realizar una transición progresiva hacia un sistema moderno y automatizado de recopilación y análisis de datos, lo que alivió de forma significativa la carga del personal, mejoró el control de los procesos y, en última instancia, tuvo un impacto positivo en la calidad de sus productos lácteos. Descubre cómo la tecnología puede resolver los problemas diarios asociados a la supervisión manual de parámetros ambientales. Si tu planta aún no cuenta con un acceso ágil a los datos, y los procesos de medición consumen demasiado tiempo y recursos, es momento de considerar una nueva solución: basta con un sistema de automatización adecuado y una implementación bien planificada. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo garantizar un control preciso de la temperatura y la humedad en una planta láctea sin depender de los operarios? El problema del cliente

En la planta láctea de nuestro cliente, la supervisión diaria de los parámetros de proceso se basaba en la descarga manual de datos desde los dispositivos de medición mediante memorias USB. Este método exigía la presencia física del operario en cada equipo, lo que en la práctica suponía una pérdida de tiempo y recursos. Además de ser engorrosa, esta forma de recopilar datos conllevaba un alto riesgo de errores, tanto en la lectura como en la copia de los archivos.

Por otra parte, la recogida manual de información dificultaba el acceso rápido a los datos históricos, algo esencial para analizar los procesos de producción, gestionar reclamaciones o prepararse para auditorías de calidad. El cliente buscaba una solución que no solo liberara a los empleados de tareas repetitivas, sino que además mejorara el control sobre el entorno de producción. El objetivo principal era aumentar la precisión de las mediciones de temperatura y humedad en toda la planta, con acceso en tiempo real a los datos y la posibilidad de analizarlos de forma centralizada, sin necesidad de involucrar a los operarios en procesos propensos a errores.

¿Cómo automatizar la medición de temperatura y humedad en una planta láctea? Nuestra solución

En respuesta a las necesidades del cliente, implementamos una solución basada en el sistema de automatización JUMO, que permite la recopilación automática de datos de medición y su análisis en tiempo real, sin intervención del operario. Un elemento clave fue la integración del controlador JUMO variTRON 500, que actúa como unidad central y recopila datos de los equipos distribuidos en distintas zonas de la planta. Gracias a sus capacidades de comunicación abierta, el variTRON se conectó a la infraestructura existente y permitió la transmisión de datos vía Ethernet, eliminando por completo la necesidad de memorias USB.

El segundo pilar de la solución fue el software smartWARE Evaluation, que actúa como registrador de datos. Este permite un monitoreo cómodo de la temperatura y la humedad, además de generar informes y registros de forma sencilla. Todo el sistema se diseñó pensando en futuras ampliaciones, como la incorporación de nuevos puntos de medición o funciones adicionales como alarmas, paneles de control o acceso remoto. La solución implementada responde a las exigencias de una planta de producción moderna, que apuesta po

El software JUMO smartWARE SCADA permite la supervisión en tiempo real de los parámetros.

¿Qué ha ganado la planta láctea con la automatización de la medición de temperatura y humedad? Beneficios para el cliente

Recogida automática de datos = ahorro real de tiempo

Los operarios ya no tienen que realizar tareas repetitivas relacionadas con la gestión de soportes de datos. Las actividades que antes requerían la intervención del personal han sido reemplazadas por un sistema de comunicación en red fiable. El proceso se ejecuta en segundo plano: los datos de los sensores se envían directamente al sistema de análisis, sin necesidad de intervención humana.

El acceso constante a los datos ha mejorado la supervisión de los procesos.

Gracias al acceso centralizado a la información, los departamentos de producción y mantenimiento tienen una visión completa de los valores actuales de temperatura y humedad. El monitoreo se realiza en tiempo real, lo que permite detectar de inmediato posibles desviaciones y actuar con mayor rapidez. Este cambio se ha traducido en una mayor estabilidad del proceso y en una reducción del riesgo de pérdidas en la producción.

Mejor organización del trabajo, mayor sensación de control.

The implementation of the system has not only improved access to data, but also relieved employees of additional duties. Data is always available, organized and ready for use - both in daily operations and during inspections or audits. This allows the production team to focus on optimizing the process instead of handling unnecessary bureaucracy.

Beneficios reales para tu planta. ¡Compruébalo por ti mismo!

Beneficios reales para tu planta. ¡Compruébalo por ti mismo!

¿Necesitas más información?

Si tienes alguna pregunta sobre automatización en la industria láctea, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca una dirección correcta de correo electrónico

La automatización de la medición de temperatura y humedad en la planta láctea permitió al cliente optimizar procesos, reducir errores humanos y liberar al personal de tareas repetitivas. Gracias al acceso centralizado y en tiempo real a los datos, mejoró la supervisión del entorno de producción, facilitando una respuesta rápida ante desviaciones y garantizando mayor estabilidad en los procesos. En definitiva, se logró una producción más eficiente, segura y preparada para auditorías, con beneficios tangibles tanto para el equipo como para la calidad del producto final.


Roberto Garaot
Roberto Garaot - Comercial Externo +34918863153 Roberto.Garaot@jumo.net +34918863153


Óscar Vázquez
Oscar Vazquez - Comercial Externo +34918863153 Oscar.Vazquez@jumo.net +34918863153

Comentarios

Te animamos a dejar tus comentarios a través del formulario que encontrarás a continuación. Serán publicados en línea una vez que hayan sido aprobados mediante nuestro proceso de revisión.


Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca un nombre.
Apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido.
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico.