JUMO ZELOS C01 LS
CASO DE ESTUDIO

¿Cómo controlar con seguridad los niveles de agua en los sistemas de agua potable? Una solución para el sector del suministro de agua

Todos los días buscamos agua potable, llenamos un vaso, lavamos los platos o ponemos en marcha una máquina en una planta. Rara vez pensamos en el hecho de que detrás de esta actividad sencilla y cotidiana hay una infraestructura compleja, en la que la supervisión del nivel de líquido es el núcleo de todo el proceso. En plantas de tratamiento de agua, estaciones de bombeo o depósitos de inercia industriales, incluso una pequeña desviación en los niveles de líquido puede tener graves consecuencias. Si la señalización no funciona a tiempo, la instalación se expone a averías: funcionamiento en seco de las bombas, inundación de la infraestructura y, en casos extremos, interrupción del suministro de agua a poblaciones enteras o líneas de producción. Las soluciones habituales, como los flotadores mecánicos o los sensores ópticos, suelen resultar inadecuadas en condiciones de presión variable y presencia de sedimentos. Aquí es donde se necesita una tecnología que garantice la fiabilidad de la señal independientemente de las condiciones de funcionamiento. En esta entrada del blog, echaremos un vistazo a las soluciones dedicadas al control de nivel de precisión en instalaciones de agua potable. Mostraremos cómo las tecnologías de vanguardia, como nuestro nuevo producto JUMO ZELOS C01 LS, ayudan a satisfacer las demandas de estas instalaciones, garantizando la precisión, la fiabilidad y el cumplimiento de las normas de calidad más exigentes. Más información

¿Por qué es tan importante medir con precisión los niveles de agua potable?

En los sistemas de tratamiento y distribución de agua potable, la fiabilidad del funcionamiento de la infraestructura es una cuestión no sólo de comodidad del cliente, sino sobre todo de seguridad sanitaria.
Cualquier avería relacionada con niveles de agua incontrolados, ya sea el desbordamiento de un depósito o el funcionamiento en seco de las bombas, puede provocar costosos tiempos de inactividad, daños en los equipos o, en casos extremos, la interrupción del suministro de agua.

Un reto típico al que se enfrentan las plantas de tratamiento de agua y los proveedores de agua potable es el control estable del nivel en grandes depósitos de inercia y tuberías que funcionan a presiones variables. En estas instalaciones, los cambios de nivel pueden producirse de forma dinámica, y factores adicionales como los sedimentos, las biopelículas y las fluctuaciones de caudal pueden afectar a la fiabilidad de las señales de nivel tradicionales.

En entornos en los que cada segundo de respuesta y cada centímetro de nivel cuentan, una señalización poco fiable puede acarrear graves consecuencias:

  • haciendo funcionar las bombas en seco,
  • el riesgo de inundación de las infraestructuras técnicas,
  • violación de las normas de calidad del agua suministrada,
  • tiempo de inactividad, cuyos efectos financieros y de imagen se dejan sentir mucho después de que se resuelva el fallo.

Por eso, un control preciso y tolerante a fallos de los niveles de agua potable es la base de un funcionamiento seguro y fiable de todo el sistema.


¿Cuáles son los retos del control del nivel en los sistemas de agua potable?

En los sistemas de abastecimiento de agua, las plantas de tratamiento de aguas y los sistemas industriales de almacenamiento de agua potable, la medición de los niveles de líquido no es una tarea sencilla. El funcionamiento bajo presiones variables, la presencia de sedimentos, espuma o biopelículas y las condiciones cambiantes del caudal plantean serios retos a las tecnologías de medición estándar.

Las soluciones habituales, como los flotadores mecánicos o los sensores ópticos, pueden perder su fiabilidad en estas condiciones. La suciedad mecánica provoca el bloqueo de los flotadores, y la turbidez del líquido o la presencia de espuma pueden interferir con los sensores ópticos, provocando falsas alarmas o falta de respuesta en momentos críticos.

En el caso de las aplicaciones de agua potable, una limitación adicional es el requisito de que los componentes cuenten con los certificados higiénicos adecuados, algo que no siempre ocurre con los indicadores de nivel clásicos. En consecuencia, las plantas de tratamiento y los proveedores de agua potable necesitan soluciones que no solo sean resistentes a las duras condiciones del proceso, sino que también cumplan plenamente las normas de calidad y seguridad aplicables.

JUMO ZELOS C01 LS es ideal para controlar los niveles de agua en depósitos, gracias a sus homologaciones relacionadas con el agua potable.

¿Cómo cumplir con el control de los niveles de agua en los tanques? La solución de JUMO

En respuesta a los retos que plantea el control preciso de los niveles de agua en los sistemas de suministro de agua, se necesitan soluciones que mantengan un rendimiento fiable independientemente de las condiciones del proceso. Una de estas soluciones es el uso de la tecnología de medición capacitiva, que permite detectar los niveles de líquido sin componentes mecánicos propensos a ensuciarse o a sufrir interferencias por variaciones de presión.

JUMO ZELOS C01 LS es un indicador de nivel límite capacitivo de última generación que satisface perfectamente las necesidades de las aplicaciones de agua potable. Gracias a su diseño y al certificado de homologación WGH para agua potable, el dispositivo permite una supervisión segura y estable del nivel en depósitos de inercia, estaciones de bombeo o redes de distribución.

El método de detección capacitiva utilizado en ZELOS C01 LS hace que el sensor sea inmune a la presencia de espuma, sedimentos o cambios en los parámetros de caudal, minimizando el riesgo de lecturas erróneas y falsas alarmas. Es una solución creada para sistemas en los que no hay lugar para compromisos en materia de higiene, fiabilidad y seguridad.

¿Cómo una baliza de nivel límite automatiza el control seguro y preciso del agua potable en los depósitos? Ventajas de la selección

Elegir el indicador de nivel adecuado es una inversión en seguridad, continuidad de funcionamiento y cumplimiento de las normas de higiene.

JUMO ZELOS C01 LS proporciona una serie de beneficios que son clave en los sistemas de agua potable:

 

  • Seguridad del proceso - la detección rápida y precisa de los niveles mínimo y máximo permite proteger eficazmente las bombas contra el funcionamiento en seco y evitar el llenado excesivo de los depósitos.
  • Resistencia a duras condiciones de funcionamiento - rendimiento estable incluso en presencia de espuma, lodo y con cambios en la presión de funcionamiento del sistema.
  • Cumplimiento de los requisitos higiénicos - certificado de aprobación para el contacto con agua potable WGH
  • Fiabilidad y menor riesgo de fallos - el método de medición capacitiva minimiza el riesgo de lecturas erróneas y falsas alarmas, lo que se traduce en menos intervenciones de servicio no planificadas
  • Facilidad de integración - Su diseño compacto y sus flexibles opciones de montaje permiten instalar rápidamente el sensor tanto en instalaciones nuevas como en las ya existentes.

Gracias a su capacidad para soportar condiciones de funcionamiento variables y a su calidad de fabricación probada, el JUMO ZELOS C01 LS se convierte en la opción ideal para operadores de estaciones de agua, proveedores de agua y todos los usuarios que deseen una supervisión estable y fiable del nivel de líquido.


¿Busca una solución para que su sistema de agua potable sea más seguro?

Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre las posibilidades de utilizar JUMO ZELOS C01 LS en su planta.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca una dirección correcta de correo electrónico

En resumen, el JUMO ZELOS C01 LS ofrece una solución robusta, higiénica y de alta precisión para el control automatizado del nivel en depósitos de agua potable. Su fiabilidad, facilidad de integración y capacidad para operar en condiciones exigentes lo convierten en una elección inteligente para garantizar procesos seguros y continuos en instalaciones críticas.



Óscar Vázquez
Oscar Vazquez - Comercial externo +34918863153 Oscar.Vazquez@jumo.net +34918863153


David Úbeda
David Ubeda - Comercial externo +34918863153 David.Ubeda@jumo.net +34918863153

Comentarios

Te animamos a dejar tus comentarios a través del siguiente formulario. Se publicarán en línea una vez aprobados por nuestro proceso de revisión.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca un nombre.
Apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido.
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico.