JUMO LOGOSCREEN 500 cf

Inhaltsverzeichnis

Rango de tiempo mostrado / ajuste de avance

El rango de tiempo mostrado en el JUMO LOGOSCREEN 500 cf está determinado por el ciclo de memoria programado.
Se pueden programar diferentes ciclos de memoria para los tres modos de funcionamiento posibles: "Funcionamiento normal", "Funcionamiento por tiempo" y "Funcionamiento por evento". Esto permite, por ejemplo, guardar los valores medidos con mayor frecuencia, por ejemplo, en caso de exceso de rango o en un marco de tiempo específico, y, por lo tanto, tener disponible una mayor resolución dentro del eje de tiempo.

La lectura de los datos de medición de la corriente a través de la interfaz serie RS232/RS485 no es posible

¿Se corresponden los parámetros de la interfaz (registro, velocidad de transmisión, formato de datos, dirección del dispositivo, etc.) en el programa del servidor de comunicación JUMO PCC con los ajustes en el JUMO LOGOSCREEN 500cf?
Si es necesario, consulte el manual de instrucctiones En el capítulo 4.2.10 (Configuración - Interfaz).

¿Son correctas la conexión, el tipo de interfaz (RS232/RS485) y la conexión?
En el caso del RS485, suele ser necesario un convertidor de interfaz externo a RS232 o USB para la conexión a un PC.

​

Cálculo del tiempo de grabación

El tiempo de grabación depende de varios factores:

  • Número de los canales analógicos que se van a grabar y de las trazas de eventos
  • Ciclo de memoria
  • Número de eventos en la lista de eventos
  • Tamaño de la memoria de la tarjeta CF externa

En el capítulo 2.8 de este manual de instrucciones encontrará los valores de orientación en una tabla.
Tenga en cuenta que la memoria interna del Logoscreen 500cf funciona como una memoria circular, mientras que los datos medidos guardados en la tarjeta CF externa no pueden ser sobrescritos automáticamente por el Logoscreen 500cf.
Así, los datos antiguos permanecen guardados en la tarjeta CF si se supera el tiempo de grabación, mientras que la memoria interna contiene los datos más recientes. Los datos medidos se pierden durante el tiempo intermedio.

​

Tarjetas de memoria CF compatibles

Se pueden usar tarjetas de memoria Compact Flash (grado industrial) de hasta un máximo de 2 GB.

Formato: FAT o FAT16

Para una alta seguridad de los datos, recomendamos usar únicamente las tarjetas CF disponibles de JUMO como accesorios para este registrador. Estas tarjetas CF fueron probadas junto con el Logoscreen 500cf y han demostrado su eficacia en la práctica.

Extensión de función a través de opciones del dispositivo

1. Liberación de integradores y contadores, así como del módulo matemático y lógico.

La liberación posterior de estas opciones de software es posible con el programa de setup y también directamente en el dispositivo mediante las teclas.

1.1 Proceda del siguiente modo para liberar las opciones mediante las teclas del dispositivo:

Primero se lee un número de código en el logoscreen 500cf. Para ello, acceda al siguiente menú:
Nivel de configuración à Datos del aparato à Liberación de opciones à Nº de código determinado.
El código numérico indicado aquí, incluido el posible prefijo, se envía a JUMO por teléfono, fax o correo.
JUMO generará una clave de liberación específica del dispositivo a partir de este código No.
A continuación, introduzca esta clave de liberación en el campo correspondiente del dispositivo para liberar la opción. La opción está inmediatamente disponible y puede ser configurada y utilizada según las necesidades del usuario.

​

1.2 Liberación de opciones a través del programa de setup:

El código adicional "Matemáticas", "Contadores/integradores" se puede liberar posteriormente mediante el programa de configuración del Logoscreen 500cf y una conexión de interfaz con el registrador.
No es necesario realizar una conexión completa del Logoscreen 500cf para la liberación de opciones. Sólo es necesario conectar el suministro de voltaje del registrador.
La conexión de interfaz se puede establecer fácilmente con una interfaz JUMO USB-TTL o JUMO RS232-TTL a través de la interfaz de programación en serie.
Como alternativa a las líneas de interfaz JUMO, se puede utilizar una interfaz RS485/RS422/RS232 opcional para establecer la conexión.
Un número de código para matemáticas y contadores/integradores se puede generar (= leer) en el programa de setup bajo el punto de menú "EXTRAS" - "Liberación de códigos extra". El número de código mostrado, incluido el posible prefijo, se envía a JUMO por teléfono, fax o correo.
JUMO generará un código de liberación específico del dispositivo a partir de este número de código.
Introduzca este código de liberación en el programa de configuración en el campo siguiente a "Introducir código de liberación" en el PC para liberar la opción.

​

2. Actualización de tres a seis entradas analógicas

Si es necesario, Logoscreen 500cf entregado con tres entradas analógicas se puede actualizar en una fecha posterior a seis entradas analógicas por el personal de servicio JUMO.

3. Actualización de 4 entradas binarias, 3 relés y una interfaz serie RS 232/485 (modbus, J-Bus)

Si es necesario, el sistema puede ser actualizado en un momento posterior al código extra "261" (=> 4 entradas binarias, 3 salidas de relé, interfaz serie RS232/485) por el personal de servicio JUMO.

El símbolo de información ("i") en la barra de estado parpadea

Hay una avería pendiente que se muestra precisamente en la ventana de información del aparato.
(por ejemplo, "Batería agotada")
Además, en la ventana de información del dispositivo se muestra información general sobre el dispositivo, por ejemplo, el número de la versión del software y el equipamiento del hardware.
Consulte también el  manual de instrucciones, capítulo 3.7.

Certificados de calibración y prueba

Se puede emitir un certificado de inspección 2.2 de un certificado de prueba de aceptación 3.1.B para el LOGOSCREEN 500cf si se solicita.
Para ello, envíe el dispositivo a JUMO incluyendo una lista de los puntos de medición especificados a los que debe trasladarse.
Es posible calibrar cadenas completas de medición de temperatura en la fábrica del usuario, así como en nuestra planta, además de la calibración del registrador individual sin papel. Para ello se dispone de un laboratorio DKD en la fábrica principal de JUMO en Fulda.

Módulo matemático y lógico

El Logoscreen 500cf puede registrar simultáneamente hasta 6 señales analógicas, lo que también es aplicable a los dispositivos con opción matemática liberada.
Con la versión equipada con 3 entradas analógicas y módulo matemático liberado, por ejemplo, es posible registrar 3 valores calculados en el módulo matemático además de las tres entradas analógicas.

Nachkalibrierung der Messeingänge

Über die Konfigurationsebene am Gerät und das Untermenü „Feinabgleich“ ist es möglich, jeden einzelnen Analogeingang an Referenzsignale anzupassen. Um zu vermeiden, dass dieser gerätespezifische Feinabgleich unbeabsichtigt überschrieben oder übertragen wird, ist er ausschließlich direkt über die Tasten am Schreiber vorzunehmen.
In der Betriebsanleitung Kapitel 4.2.11 ist die genaue Vorgehensweise beschrieben.

​

Software zum JUMO LOGOSCREEN 500 cf

  • PC-Setupprogramm zur komfortablen Konfiguration des Bildschirmschreibers. Die Konfigurationsdaten können über Schnittstelle oder CF-Karte zwischen PC und Bildschirmschreiber ausgetauscht werden.
    Über das JUMO USB-TTL oder das JUMO RS232-TTL Interface und die serienmäßige Programmierschnittstelle kann eine Onlineverbindung zu jedem JUMO LOGOSCREEN 500 cf aufgebaut werden. Bei Geräten mit optionaler RS232/RS485 oder Ethernetschnittstelle können die Konfigurationsdaten auch auf diesem Weg übertragen werden.
  • PC-Auswertesoftware PCA3000
    Das Auswerten, Archivieren und ggf. auch Drucken oder Exportieren der im Bildschirmschreiber gespeicherten Messdaten erfolgt über die PC-Auswertesoftware PCA3000. Die PCA3000 ist in der Lage auf die Rohdaten aus dem Bildschirmschreiber über CF-Karte direkt zuzugreifen.
  • PCA-Kommunikationsserver-Software PCC
    Die PCA-Kommunikationsserver-Software PCC wird benötigt, wenn die Messdaten nicht über CF-Karte, sondern online über Schnittstelle (und ggf. mit Modem) direkt aus dem Bildschirmschreiber ausgelesen werden sollen.

Für alle drei Softwareprodukte gilt:
Die jeweils aktuelle Version steht auf der JUMO-Homepage zum kostenlosen Download bereit. Für die Nutzung als Vollversion wird jeweils eine kostenpflichtige Lizenznummer benötigt. Beim Update bleibt die erworbene Lizenznummer weiterhin gültig.
Die PCA3000 kann ohne Lizenznummer zum Anzeigen von PCA-Archivdaten verwendet werden, wenn Messwertaufzeichnungen z.B. an Kunden oder Behörden weiterzugeben sind.

Undokumentierte Parameter

Über die undokumentierten Parameter sind weitergehende Anpassungen der Gerätefunktion an besondere Anforderungen möglich. Diese Parameter sollten jedoch nur nach Rücksprache mit JUMO und auf ausdrückliche Anweisung geändert werden, um Fehleinstellungen zu vermeiden.

Voreinstellung bzw. Reset von Zählern und Integratoren

Die Voreinstellung bzw. das Zurücksetzen von Zählern und Integratoren ist über das Menü „Zähler-/Int.-Reset“ in der Parametrierebene direkt am Logoscreen 500 cf möglich.
Dort können einfach neue Vorgaben für die einzelnen Zähler und Integratoren gemacht werden. Der Eingriff wird in der Ereignisliste dokumentiert.
Das Kapitel 2.5.2 der Betriebsanleitung enthält dazu weitere Informationen.

​

Zwei Linien pro Kanal

Wenn pro Eingangssignal am Schreiber oder bei der Auswertung in PCA3000 zwei Linien bzw. zwei Spalten erscheinen, hat dies folgenden Grund:
Werkseitig ist unter „Registrierung“ - „Normalbetrieb“ - „Speicher-Werte:“ die Einstellung Spitzenwerte gewählt. Dadurch wird in jedem Speicherzyklus der Min- und der Max-Wert ermittelt und gespeichert.

Diese Spitzenwertregistrierung ist besonders für Applikationen ideal, für die folgende Aussagen zutreffen:

  • Der detaillierte Kurvenverlauf ist in der späteren Auswertung von untergeordneter Bedeutung
  • Es sollen jedoch auch sehr kurze Ausreißer/ Abweichungen dokumentiert werden (Analogeingänge werden ständig mit 250 Millisekunden abgetastet)
  • Es soll Speicherplatz gespart werden (relativ hohe Speicher-Zyklus-Zeit einstellen)

Für viele „Standardapplikationen“ empfehlen wir unter „Speicher-Werte:“ die Einstellung
Mittelwert zu wählen. Der Logoscreen 500 cf berechnet dann jeweils vor der Speicherung den Mittelwert aus den im Speicher-Zyklus aufgelaufenen Messwerten und speichert dann nur einen Wert pro Zyklus. Damit wird dann auch nur noch eine Linie pro Kanal dargestellt.