El grupo empresarial JUMO, con sede en Fulda (Alemania), obtuvo unos sólidos resultados en el ejercicio 2024 a pesar de un entorno económico difícil. La empresa registró una facturación consolidada de 301 millones de euros, un 3,5% menos que el año anterior. No obstante, superó con creces a la industria eléctrica alemana en su conjunto, que sufrió un descenso del 6,3%.
"2024 ha sido un año lleno de retos, desde incertidumbres geopolíticas hasta una economía en general débil. No obstante, hemos conseguido sacar adelante proyectos clave para el futuro y mantener nuestra posición en el mercado", subrayó el Consejero Delegado Dimitrios Charisiadis en la rueda de prensa anual.
La estrategia de crecimiento a largo plazo de JUMO se basa en 3 pilares centrales: sistemas y soluciones, digitalización e internacionalización. El nuevo asistente impulsado por IA «JUMY» es una herramienta innovadora para el servicio al cliente y la eficiencia interna. Al mismo tiempo, la empresa se centra cada vez más en el desarrollo de sistemas y soluciones integradas para sectores clave seleccionados, como la energía, el medio ambiente y la alimentación.
Otro hito en la expansión internacional fue la creación de 2 nuevas filiales en Corea del Sur y Malasia. Este movimiento refuerza la presencia de JUMO en los mercados asiáticos de alto crecimiento y la acerca aún más a sus clientes internacionales.
«Vemos una clara ventaja competitiva en la combinación de automatización inteligente, servicios digitales y proximidad internacional a nuestros clientes», añade Charisiadis.
En 2024, seguimos invirtiendo en maquinaria, equipos y herramientas. En los últimos 6 años se han realizado inversiones por valor de 121 millones de euros en todo el mundo. En Alemania, el volumen de inversión previsto para 2025 asciende a 28 millones de euros.
«Estas inversiones son una clara apuesta por nuestras sedes y por la viabilidad futura de nuestra empresa», explica el Director de Operaciones, Dr. Steffen Hoßfeld. "Nuestro nuevo centro de producción de SENSILO, en particular, refuerza nuestras capacidades de producción en el campo de la tecnología de sensores y, como resultado, se adapta perfectamente a nuestra estrategia como proveedor líder de sistemas y soluciones. Esta inversión ofrece potencial para un mayor crecimiento global".
En 2024, el número de empleados en todo el mundo disminuyó en unas 100 personas, hasta situarse en 2420. Esto se debió a la situación económica y a la creciente automatización. Al mismo tiempo, la sede alemana se mantiene estable: desde 2014, el número de empleados en Alemania ha crecido sin embargo - un signo de desarrollo sostenible en la sede de la empresa en Fulda. El aprendizaje sigue siendo un elemento clave para garantizar la mano de obra cualificada. En los últimos 6 años, se han contratado 247 nuevos aprendices. Esto subraya el compromiso de JUMO de invertir en sus propios jóvenes talentos a largo plazo.
La empresa tiene confianza en el año en curso. El énfasis se pone claramente en la eficiencia, la innovación y la orientación al cliente. «2025 es un año de renovación para nosotros», dice Charisiadis. «Queremos reforzar aún más nuestro enfoque, optimizar aún más nuestros procesos e inspirar a nuestros clientes con soluciones innovadoras».
Las probabilidades de alcanzar estos objetivos son altas: además de la nueva planta de SENSILO y la creciente digitalización, JUMO considera la expansión global de su negocio de sistemas y soluciones como un motor de crecimiento clave para los próximos años.