Insert your alternative text

¿Cómo contribuyen los sensores modernos de análisis de líquidos a la acuicultura? Control de conductividad y medición de oxígeno en piscicultura

¿Sabías que controlar los niveles de conductividad y oxígeno en el agua es esencial para criar peces sanos?¿Y si pudieras automatizar estas mediciones en acuicultura para reducir el consumo de recursos y mejorar la calidad del producto final?

Gracias a los sistemas de medición modernos, ahora es posible supervisar con precisión los parámetros del agua en tiempo real, lo que facilita enormemente el trabajo de los acuicultores. Los sensores inteligentes no solo eliminan el error humano, sino que también permiten una respuesta rápida ante cualquier cambio ambiental no deseado.

Descubre cómo las soluciones avanzadas de JUMO han contribuido a una acuicultura más sostenible y han garantizado condiciones óptimas de crecimiento en una empresa alemana especializada en piscicultura.

¿Por qué son importantes el control de la conductividad y la medición de oxígeno en la acuicultura en contenedores?

La cría de peces en sistemas cerrados requiere una gestión precisa de los parámetros del agua, ya que los peces viven en un espacio confinado y la calidad de su entorno influye directamente en su salud, crecimiento y supervivencia.
La conductividad y el contenido de oxígeno disuelto en el agua son dos indicadores clave que determinan en gran medida la calidad del agua y, en última instancia, la calidad del producto final.

Conductividad: la clave para una salinidad óptima

En la acuicultura marina en contenedores, se utiliza agua de mar preparada artificialmente, la cual debe mantener una salinidad adecuada para que los peces funcionen correctamente. La conductividad eléctrica del agua es un indicador directo del nivel de sales y otras sustancias disueltas, lo que permite:

  • Control preciso de la salinidad, garantizando condiciones que imitan el entorno natural del pez.
  • Protección contra el estrés osmótico, ya que una salinidad demasiado alta o baja puede causar problemas de salud.
  • Estabilidad del entorno acuático, fundamental para mantener condiciones óptimas en un sistema cerrado.

Medición de oxígeno: la base de una cría saludable

En los sistemas de recirculación, los peces viven en un volumen de agua relativamente reducido y su demanda de oxígeno disuelto es muy alta. La falta de oxígeno puede provocar: :

  • Estrés y retraso en el crecimiento – los peces en condiciones hipóxicas crecen más lentamente y son más vulnerables a enfermedades.
  • Mayor riesgo de mortalidad – caídas drásticas en los niveles de oxígeno pueden causar muertes masivas.
  • Alteración de los procesos biológicos – los microorganismos encargados de filtrar el agua también necesitan oxígeno para funcionar correctamente.

¿Cómo apoyan las tecnologías modernas a la acuicultura? La solución de JUMO

La automatización en la acuicultura facilita de forma significativa la gestión de la calidad del agua, al eliminar la necesidad de realizar un seguimiento manual continuo de los parámetros clave. Gracias a los sensores inteligentes, es posible no solo monitorizar en tiempo real los niveles de oxígeno disuelto y conductividad, sino también ajustar automáticamente las condiciones del agua a los valores óptimos. Los sistemas de control avanzados permiten integrar los datos en la nube, lo que proporciona a los acuicultores acceso a informes detallados y les permite actuar de forma inmediata ante cualquier anomalía. Como resultado, se reduce el consumo de recursos y la actividad acuícola se vuelve más eficiente y sostenible.

En colaboración con SEAWATER Cubes, JUMO ha suministrado un sistema integral de monitorización de parámetros del agua, que permite un control preciso de la calidad en sistemas de recirculación acuícola. Las soluciones implementadas incluyen sensores JUMO digiLine para la medición de conductividad, temperatura y oxígeno disuelto, así como el sistema modular JUMO AQUIS touch, que permite una monitorización multicanal y el ajuste automático de los valores medidos.

Gracias al uso de sensores digitales, SEAWATER Cubes logró reducir al mínimo el tiempo dedicado a mediciones manuales, lo que se tradujo en una mayor eficiencia en los procesos de cría. Además, gracias a la integración con el sistema JUMO digiLine, todos los datos de medición se transmiten en tiempo real a una unidad central de control, lo que permite responder rápidamente ante cualquier cambio en el entorno acuático. La gestión inteligente de los parámetros del agua ha permitido reducir significativamente el consumo de recursos, disminuyendo la renovación diaria de agua a menos del 1 %.

La implementación de soluciones digitales de JUMO ha transformado la acuicultura en contenedores, haciéndola más estable, predecible y sostenible desde el punto de vista ambiental.
Los usuarios ahora disponen de control total sobre el proceso de cría, con la capacidad de monitorizar en tiempo real los parámetros esenciales y garantizar a los peces las condiciones ideales para un desarrollo saludable.


¿Cómo será el futuro de la acuicultura gracias a las tecnologías modernas?

El desarrollo de sistemas avanzados de medición y control será clave para el futuro de la acuicultura. En los próximos años, los algoritmos de inteligencia artificial jugarán un papel cada vez más relevante, permitiendo un análisis de datos más preciso y la predicción de cambios en la calidad del agua. La automatización de procesos y la integración total de sensores con sistemas en la nube permitirán a los acuicultores gestionar sus instalaciones de forma más eficiente, sostenible y rentable.

El uso de sensores modernos no solo aumentará la tasa de supervivencia de los peces, sino que también facilitará una mejor optimización de recursos y una reducción del impacto ambiental.
Soluciones digitales como JUMO digiLine y JUMO AQUIS touch representan el futuro del sector, al permitir una gestión inteligente y centralizada de todos los aspectos de la cría de peces.

¿Quieres optimizar tu sistema de acuicultura? ¿O necesitas mejorar el control de la calidad del agua en otro sector? Contáctanos y descubre cómo las soluciones de JUMO pueden impulsar tu industria.

Tanque con peces vivos – acuicultura

¿Necesitas más información?

Si tiene alguna pregunta sobre sensores de medición y sistemas de automatización, póngase en contacto con nosotros a través de este formulario.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca una dirección correcta de correo electrónico

El futuro de la acuicultura está estrechamente ligado a la adopción de tecnologías digitales avanzadas que permiten un control preciso, automatizado y sostenible de los parámetros del agua. Soluciones como JUMO digiLine y JUMO AQUIS touch representan una nueva era en la gestión inteligente de la cría de peces, favoreciendo la eficiencia operativa, la optimización de recursos y el cuidado del medioambiente.



Roberto Garaot - Comercial externo +34918863153 roberto.garaot@jumo.net +34918863153


Jordi González - Comercial externo +34918863153 jordi.gonzalez@jumo.net +34918863153

Comentarios

Te animamos a dejar tus comentarios a través del siguiente formulario. Se publicarán en línea una vez hayan sido aprobados mediante nuestro proceso de revisión.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca un nombre.
Apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido.
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico.