Los caudalímetros ultrasónicos son dispositivos tecnológicamente avanzados que utilizan ondas sonoras para medir el caudal de un líquido u otro medio. Miden sin contacto, por lo que se suelen utilizar a alta presión o para líquidos agresivos. Descubra cómo funciona este tipo de caudalímetro de líquidos, en qué industrias se utiliza y qué nuevos productos ofrece JUMO.
La medición de caudal por ultrasonidos se basa en el hecho de que la energía acústica fluye a través del medio tanto hacia arriba como hacia abajo. La diferencia en el tiempo de tránsito de las señales es proporcional al caudal total, o velocidad del fluido. Este método mide la diferencia de tiempo transcurrido entre el envío de la señal del primer sensor al segundo sensor.
Si no hay caudal en la tubería, estos tiempos de tránsito en cada dirección son iguales. Si el fluido se mueve en la dirección del flujo, el sonido se mueve más rápido. Del mismo modo, el sonido se mueve más despacio cuando el medio fluye en sentido contrario.
Caudalímetro ultrasónico - principio de funcionamiento
Los caudalímetros ultrasónicos están diseñados para medir el caudal de fluidos en medios conductores y no conductores.
caudalímetro ultrasónico de agua
caudalímetro ultrasónico de gas
caudalímetro ultrasónico de aguas residuales
Algunos de los caudalímetros ultrasónicos más modernos son los de la serie flowTRANS US de JUMO. Se desarrollaron a partir de observaciones de la forma en que los delfines -los mamíferos más inteligentes después de los humanos- se comunican mediante ultrasonidos.
Para los caudalímetros JUMO de la serie flowTRANS, los medios que se pueden medir son:
Sí, los caudalímetros ultrasónicos de la serie flowTRANS US tienen la función de medir el caudal acumulado por intervalo de tiempo.
El JUMO flowTRANS US W01 es adecuado para mediciones precisas, ya que el límite de error es de sólo +/- 2% del valor medido. Gracias a la carcasa sin metal y a la tubería de plástico con anchos nominales de DN 15 a DN 32, este caudalímetro de líquidos tiene un uso flexible, incluso en medios corrosivos. El grado de protección IP65 garantiza que el dispositivo mantendrá su función incluso en condiciones adversas.
Caudalímetros ultrasónicos JUMO flowTRANS US W01
Caudalímetros ultrasónicos JUMO flowTRANS US W01
Además de las funciones básicas, el JUMO flowTRANS US W02 también cuenta con una pantalla y una interfaz Bluetooth. También ofrece una medición más precisa con un límite de error de +/- 1% del valor medido. Este caudalímetro ultrasónico dispone de un sensor de temperatura instalado permanentemente y puede ampliarse opcionalmente para incluir la medición de la presión.
También es posible utilizar el JUMO flowTRANS US W02 junto con el sistema JUMO digiLine, que es una red inteligente de sensores para el análisis de líquidos. Además, se ha incorporado una aplicación para el funcionamiento de los sensores JUMO. Se utiliza en los nuevos controladores de la serie JUMO meroTRON. El caudalímetro ultrasónico no invasivo también está disponible con una interfaz IO-Link.
¡Ahora disponible en JUMO!
El caudal mínimo es el 0,05% del rango de medición máximo:
DN 20: Campo de medición máximo: 80 l/min Caudal mínimo = 0,05% * 80 l/min = 0,04 l/min (o 40 ml/min).
DN 25: Campo de medición máximo: 210 l/min Caudal mínimo = 0,05% * 210 l/min = 0,105 l/min (o 105 ml/min).
DN 32: Campo de medición máximo: 320 l/min Caudal mínimo = 0,05% * 320 l/min = 0,16 l/min (o 160 ml/min).
El caudalímetro ultrasónico flowTRANS US W02 tiene la posibilidad de emitir una señal a través de varias salidas (IO-Link, corriente 4-20 Ma, tensión 0-10 V), no sólo la lectura en la pantalla.
El caudalímetro ultrasónico flowTRANS US W02 tiene los siguientes rangos máximos de medición de caudal:
Los protocolos de comunicación para el flowTRANS W02, son Bluetooth (con la aplicación JUMO smartCONNECT) e IO-Link.
Caudalímetro ultrasónico JUMO flowTRANS US W02
Caudalímetro ultrasónico JUMO flowTRANS US W02
Los caudalímetros ultrasónicos de la serie flowTRANS US tienen una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen:
ingeniería hidráulica y medioambiental (por ejemplo, aguas residuales ligeramente contaminadas, así como agua potable o de servicio)
dosificación de productos químicos
calefacción, aire acondicionado y ventilación (por ejemplo, circuitos de agua de refrigeración y torres de refrigeración)
instalaciones galvánicas
Construcción de bombas
Los caudalímetros ultrasónicos como los JUMO flowTRANS US W01/W02 pueden higienizarse, siempre que la temperatura y el tipo de agentes higienizantes utilizados sean compatibles con las tolerancias de los materiales de los que están hechos (en este caso PPSU, PEEK y juntas EPDM o FKM). Las unidades flowTRANS son adecuadas para temperaturas de hasta 80 °C e incluso 95 °C, aunque las temperaturas más elevadas pueden afectar a la precisión. Es importante determinar exactamente qué desinfectantes se van a utilizar y asegurarse de que no dañarán partes del dispositivo. Póngase en contacto con nosotros: nuestros especialistas seleccionarán el dispositivo óptimo.
JUMO flowTRANS US W01 caudalímetro en plantas de mezcla
Las posibilidades de aplicación son muy diversas. Van desde la ingeniería hidráulica y medioambiental hasta la dosificación de productos químicos.