Insert your alternative text
SABER HACER

¿Cómo elegir un termostato industrial? Consejos prácticos

Un termostato industrial es un dispositivo indispensable en la gestión precisa de la temperatura de diversos procesos. En esta entrada del blog, tratamos aspectos clave de estos dispositivos: sus tipos, aplicaciones y factores que determinan su selección. Aprenderá cómo afectan estos controladores de temperatura a la eficacia operativa y la seguridad en la industria, y cómo adaptar correctamente un termostato a las necesidades específicas de su aplicación. ¡Le invitamos a explorar el tema en profundidad!

¿Qué es un termostato industrial?

Un termostato industrial es un dispositivo utilizado para controlar y regular la temperatura en diversas aplicaciones industriales. Sus componentes principales son contactos que abren o cierran un circuito eléctrico en función de la temperatura. Esto, a su vez, activa o desactiva los sistemas de calefacción o refrigeración para mantener una temperatura establecida. Los termostatos se utilizan en diversas industrias, como la química, la alimentaria y la farmacéutica, así como en sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).


termostato industrial

Producción de termostatos industriales en JUMO

Tipos de reguladores de temperatura

En el mundo industrial existen multitud de termostatos, cada uno de ellos diseñado teniendo en cuenta requisitos y aplicaciones específicos. Es fundamental comprender las diferencias entre ellos para elegir con conocimiento de causa el dispositivo óptimo. La clasificación de los termostatos se basa principalmente en el tipo de control y montaje, así como en su aplicación específica.

Tipos de termostatos en función del tipo de control:

  1. Termostatos mecánicos: Estos dispositivos clásicos, como el JUMO heatTHERM P300, funcionan según el principio de dilatación y contracción del material debido a los cambios de temperatura. Son sencillos, fiables y su independencia de la energía eléctrica los hace ideales para aplicaciones industriales básicas en las que sólo se necesita una regulación general de la temperatura.
  2. Termostatos electrónicos: Utilizan tecnologías avanzadas para un control y regulación precisos de la temperatura. Son más precisos que los modelos mecánicos y suelen disponer de funciones adicionales como programación, lectura remota o alarmas. Por ejemplo, el modelo eTRON M100 representa este tipo de termostato, que ofrece opciones avanzadas para aplicaciones que requieren un control preciso.
  • Termostatos digitales con algoritmo PID: Estos dispositivos emplean una forma avanzada de control de la temperatura, combinando métodos de control proporcional, integral y derivativo. Como resultado, proporcionan un mantenimiento muy preciso de la temperatura establecida, minimizando las fluctuaciones en torno al valor objetivo. Un ejemplo de este tipo de sensores de temperatura es la serie JUMO miroTRON.
Serie de termostatos electrónicos con función opcional de regulador PID miroTRON

Serie de termostatos electrónicos con función opcional de regulador PID miroTRON

Tipos de termostatos según su montaje:

  • Termostatos de pared: A menudo montados en paredes, ideales para almacenes, naves de producción y otros espacios grandes, por ejemplo, JUMO ATH en una carcasa resistente a los daños.
  • Termostatos de panel: Integrados en paneles de control de equipos o sistemas, como los de climatización, o en armarios de control. Ejemplos de estos dispositivos son los termostatos duales de limitación / seguridad / control de la serie JUMO heatTHERM-AT / heatTHERM-DR.


Termostatos JUMO heatTHERM-AT / heatTHERM-DR para armarios de distribución

Termostatos JUMO heatTHERM-AT / heatTHERM-DR para armarios de distribución

Tipos de termostatos por aplicación:

  • Los modelos especializados, como los termostatos anticongelantes como JUMO frostTHERM-AT/DR o los dedicados a la industria naval como JUMO ATH.-SE, se adaptan a los requisitos específicos de estos entornos únicos.



JUMO frostTHERM-AT/DR termostatos anticongelantes universales

Criterios de selección de termostatos industriales+

La elección de un termostato industrial es un elemento crítico para garantizar la eficiencia y la seguridad en los procesos tecnológicos en los que es crucial un control adecuado de la temperatura. En la práctica, además de conocer las especificaciones técnicas, también es importante comprender en profundidad los procesos en los que se utilizará el termostato. A continuación se detallan los criterios que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar:

  1. Rango de temperatura: El termostato debe tener un rango de temperatura adecuado a las necesidades del proceso. Por ejemplo, en la industria química, el control preciso de la temperatura de las reacciones es crucial; en este caso, los termostatos con un algoritmo PID pueden ofrecer la mejor precisión debido a su capacidad para ajustar con precisión la temperatura.
  2. Precisión de la medición: En algunas aplicaciones, como la producción de productos farmacéuticos, se requiere una precisión muy alta. En estos casos, son adecuados los termostatos con sensores avanzados y capacidad de calibración.
  3. Tipo de control: Dependiendo del entorno, pueden ser más adecuados distintos tipos de control. Por ejemplo, en entornos con mucho polvo o humedad, los termostatos mecánicos sencillos pueden ser más fiables y resistentes a los daños que los termostatos electrónicos más complejos.
  4. Aplicación: Los termostatos para sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado deben ser capaces no sólo de controlar la temperatura, sino también de interactuar con otros elementos del sistema, como ventiladores o sistemas de aire acondicionado. Pueden ser necesarios termostatos con funciones de comunicación integradas para sistemas de control centralizado.
  5. Método de montaje: La elección del método de montaje depende de la ubicación de la instalación del termostato. Por ejemplo, en espacios reducidos como armarios de control, son más preferibles los termostatos compactos montados en panel.
  6. Funciones adicionales: Opciones como el control remoto, la programación horaria, las alarmas o las interfaces de comunicación pueden aumentar significativamente la funcionalidad del termostato. Por ejemplo, en grandes plantas de fabricación, la supervisión remota y las alarmas pueden ayudar a responder rápidamente a las anomalías de temperatura.
  7. Precio: Por supuesto, el presupuesto es un factor importante. Es necesario encontrar un equilibrio entre las características requeridas y los recursos disponibles.
  8. Resistencia a las condiciones ambientales: Los termostatos pueden estar expuestos a condiciones extremas, como humedad, polvo, productos químicos o vibraciones. Dependiendo del entorno de trabajo, elegir un termostato resistente a estas condiciones puede ser clave.
  9. Facilidad de uso y disponibilidad de servicio: A la hora de elegir un termostato, hay que tener en cuenta la facilidad de uso y mantenimiento del dispositivo y la rapidez y facilidad con que se puede obtener asistencia técnica en caso de avería.

¿Necesita más información?

Si tiene alguna pregunta sobre los termostatos industriales, puede ponerse en contacto con nosotros rellenando este formulario

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca una dirección correcta de correo electrónico

La resistencia a condiciones extremas de ciertos termostatos asegura su durabilidad en entornos exigentes.


Jonas Herrmann

Responsable comercial

Jonas Herrmann +34677577630 Jonas.Herrmann@JUMO.net +34677577630


Oscar Vazquez

Responsable comercial

Oscar Vazquez +34918863153 Oscar.Vazquez@jumo.net +34918863153

Comentarios

Le animamos a dejar sus comentarios a través del siguiente formulario. Se publicarán en línea una vez aprobados por nuestro proceso de revisión.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca un nombre.
Apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido.
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico.