Sistema de medición de temperatura para biomasa
CASO DE ESTUDIO

Problema de combustión espontánea de biomasa: ¿cómo prevenirlo? Sistema completo de medición y monitoreo de la temperatura en compostaje

Cada año, los incendios provocados por la combustión espontánea de biomasa, como pilas de astillas de madera o granos, obligan a los servicios de emergencia a actuar intensamente y generan enormes costes. ¿Por qué ocurre esto? La combustión espontánea de biomasa, causada por la biodegradación y la humedad en presencia de oxígeno, puede escalar rápidamente hasta convertirse en un incendio incontrolado. Predecir y detectar rápidamente este fenómeno es clave para prevenir incidentes tan costosos y peligrosos. Estos incendios también provocan una pérdida significativa de energía y daños al medio ambiente, lo que subraya aún más la importancia de su prevención. En este artículo, abordaremos temas como: ¿por qué se calienta la biomasa y qué riesgos conlleva su almacenamiento? El sistema de protección contra incendios completo de JUMO, que incluye sensores de temperatura inalámbricos y software en la nube. Casos de aplicación del sistema de protección contra incendios en diversas industrias, y un caso de éxito donde mostramos cómo una planta de calefacción en Suecia se benefició de nuestro sistema de protección. ¿Quieres aprender a proteger eficazmente tus recursos de biomasa y evitar incendios peligrosos? ¡Sigue leyendo y descubre cómo JUMO puede ayudarte a proteger tus instalaciones!

¿Por qué se calienta la biomasa? El peligro de la combustión espontánea en el almacenamiento de biomasa

El auto-calentamiento de la biomasa se debe a la cantidad de oxígeno, la biodegradación y la humedad en la pila. Los microorganismos descomponen la materia orgánica, generando calor, y este proceso es más intenso en presencia de oxígeno y una humedad adecuada. Los mayores cambios de temperatura ocurren en el centro de la pila, donde estas condiciones son más favorables y el calor se acumula en mayor medida. Como resultado, las cámaras termográficas pueden tener dificultades para detectar los cambios de temperatura con el tiempo.


Pilas de biomasa

El auto-calentamiento se produce por la presencia de oxígeno, la descomposición biológica y la humedad en la pila, siendo el núcleo donde se registra el mayor aumento de temperatura.

Sistema completo de monitoreo de temperatura para compost – sensores de temperatura inalámbricos y software en la nube

¿Sabías que los incendios en biomasa pueden predecirse y prevenirse antes de que se inicien? Nosotros tenemos la solución. Nuestros innovadores sensores de temperatura inalámbricos permiten monitorizar con precisión lo que ocurre en el núcleo de la pila de biomasa, donde se producen los mayores aumentos de temperatura. Con este sistema de detección temprana para el calentamiento de pilas, los operarios reciben una advertencia del peligro potencial mucho antes de que se inicie un incendio. Así pueden actuar rápidamente girando las pilas con una pala cargadora, reduciendo la temperatura y el riesgo de combustión espontánea.

Nuestros sensores de temperatura inalámbricos están disponibles en longitudes estándar (2,5 m, 3 m, 3,5 m, 4 m), y también en versiones personalizadas bajo pedido. Con nuestro sistema modular, puedes ajustar la longitud de la lanza lisa o roscada para adaptarse a la altura de tus pilas. Estos sensores de medición están fabricados en acero inoxidable, lo que garantiza resistencia a ácidos de celulosa y altas temperaturas. ¿Y las baterías? Con mayor duración de batería, múltiples opciones de intervalo de medición y transmisión (2, 5, 15, 30, 90 s), puedes programar el monitoreo y mantenimiento con precisión.

Olvídate del cableado complicado: nuestros sistemas inalámbricos JUMO Wtrans operan en frecuencia de radio (868,4 MHz) con un alcance de hasta 2 km. Pueden gestionar hasta 16 sensores (WTRANS T01 receiver) o hasta 32 sensores (controlador JUMO variTRON 300 como receptor), proporcionando indicaciones claras y alarmas por batería baja.


Sensores de temperatura wTRANS B para biomasa

Gracias al diseño modular de los sensores de temperatura inalámbricos wTRANS B (707060), podemos personalizar la longitud y el tipo de lanza para adaptarlos a tus necesidades.

Acceso remoto a los datos de monitoreo de temperatura de biomasa desde cualquier lugar – software en la nube

¿Buscas una solución que funcione directamente, sin programación complicada? Nuestras soluciones integradas "plug and play" están adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. ¿Necesitas soporte en programación PLC o integración de puntos de medición con JUMO Cloud? Estamos aquí para ayudarte. Con el software en la nube avanzado de JUMO, puedes acceder a datos en tiempo real desde cualquier lugar, aumentando aún más la eficiencia operativa.


Ejemplo del proceso de medición y visualización de la temperatura en biomasa

Ejemplo del proceso de medición y visualización de la temperatura en biomasa

¿Dónde se utiliza un sistema de medición de temperatura para reducir el riesgo de combustión espontánea de biomasa?

Nuestros sistemas de medición minimizan el riesgo de combustión espontánea de biomasa, lo cual es de gran importancia para servicios de emergencia, empresas de energía y calefacción, y propietarios de plantas industriales. Al mejorar la gestión de biomasa, no solo reducimos el riesgo de incendios, sino que también disminuimos su impacto negativo en el medio ambiente al reducir las emisiones.

Ofrecemos soluciones probadas de protección contra incendios para una amplia variedad de entornos y materiales, entre ellos:

  • Almacenamiento de biocombustibles: astillas de madera, recortes, corteza, pellets, aserrín o residuos de madera.
  • Agricultura y ganadería: paja, heno, turba, grano o materiales compostables.
  • Depósitos de residuos industriales: centros de residuos y almacenes con otros materiales.

Las soluciones de protección contra incendios son cruciales allí donde se almacenan grandes cantidades de biomasa y existe un alto riesgo de combustión espontánea.

Sensor de temperatura inalámbrico wTRANS B para compost

Nuestros sistemas de medición reducen el riesgo de combustión espontánea de biomasa, lo cual es de gran importancia para los servicios de emergencia, las centrales eléctricas, las plantas de calefacción y los propietarios de instalaciones industriales.

Estudio de caso – ¿cómo se benefició una planta de calefacción distrital en Suecia de nuestro sistema de monitoreo de temperatura en pilas de biomasa?

Una planta de calefacción distrital en el sur de Suecia ofrece un excelente ejemplo de la eficacia del sistema de control de temperatura de JUMO. Ante el problema de combustión espontánea en pilas de astillas de madera, la planta decidió implementar sensores de temperatura JUMO en combinación con láminas plásticas sobre las pilas. Esto redujo significativamente el contenido de humedad del combustible y disminuyó el riesgo de autoignición del vertedero de biomasa.

Declaración del jefe de obra: "Incendios anteriores nos han enseñado la importancia de estar preparados. Los sensores de temperatura de JUMO nos dan una indicación muy clara de los parámetros de las pilas de biomasa. Observamos que la temperatura puede cambiar rápidamente bajo ciertas condiciones. Cuando recibimos una alerta a través de nuestro sistema de supervisión en la nube SCADA, puedo actuar de inmediato.”

Gracias a la tecnología de JUMO, la planta de calefacción distrital no solo ha mejorado su seguridad, sino que también ha establecido un nuevo estándar en la industria, demostrando cómo las soluciones innovadoras pueden resolver el problema de la combustión espontánea de biomasa.

Planta de calefacción

Uno de los clientes que utilizan nuestra solución propia para minimizar el riesgo de ignición dentro de la pila es una planta de calefacción de Suecia.

Minimizar los riesgos de incendio y explosión en biomasa – resumen

La aparición de combustión espontánea e incendios en biomasa representa una seria amenaza para la seguridad, la eficiencia operativa y el medio ambiente. Con soluciones innovadoras como sensores de temperatura inalámbricos y software en la nube SCADA, estos peligros pueden ser monitorizados y prevenidos de manera eficaz. Nuestros sistemas ofrecen mediciones precisas, alerta temprana e integración sencilla en estructuras existentes. El ejemplo de una planta de calefacción en Suecia demuestra que, con tecnología moderna, no solo se puede mejorar la seguridad, sino también establecer nuevos estándares en la industria. Al elegir JUMO, estás invirtiendo en el futuro de una gestión de biomasa segura y sostenible.


¿Necesitas más información?

Si tienes preguntas sobre sensores de medición de biomasa y sistemas de automatización, no dudes en contactarnos a través de este formulario.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca una dirección correcta de correo electrónico

Prevenir la combustión espontánea de la biomasa es esencial para garantizar la seguridad, reducir pérdidas económicas y proteger el medio ambiente. A lo largo de este contenido hemos visto cómo un sistema completo de medición y monitoreo de temperatura, como el que ofrece JUMO, permite detectar a tiempo los aumentos críticos de temperatura en pilas de compost o biomasa. Gracias a sensores inalámbricos, software en la nube y una integración sencilla, es posible anticiparse al riesgo de ignición, optimizar la gestión operativa y establecer nuevos estándares de seguridad en sectores como la energía, la agricultura y la gestión de residuos.

¿Hablamos?


Jonas Herrmann
Jonas Herrmann - Comercial Externo +34677577630 Jonas.Herrmann@JUMO.net +34677577630


Jordi González
Jordi González - Comercial Externo +34918863153 Jordi.Gonzalez@jumo.net +34918863153

Comentarios

Te animamos a dejar tus comentarios a través del formulario que aparece a continuación. Serán publicados en línea una vez que hayan sido aprobados mediante nuestro proceso de revisión.


Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca un nombre.
Apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido.
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico.