JUMO variTRON 300 y JUMO Cloud como sistema de monitorización para instalaciones técnicas en horticultura.
Monitoreo de parámetros

¿Cómo monitorizar remotamente las instalaciones técnicas? Automatización del control climático para la horticultura.

¿Cómo gestionar eficazmente las instalaciones técnicas en un invernadero, una explotación hortícola o una instalación pública cuando los sistemas están distribuidos y los datos provienen de múltiples fuentes simultáneamente? Este es un reto al que se enfrentan muchos emprendedores del sector hortícola, incluido nuestro cliente. Condiciones ambientales estables, dosificación precisa de agua y energía, y una infraestructura fiable tienen un impacto directo en la calidad de los cultivos y en los costes operativos. Sin embargo, con el aumento de la automatización de procesos, surge la necesidad de centralizar los datos, monitorizar remotamente y reaccionar de inmediato ante cualquier desviación de parámetros. El enfoque tradicional, basado en lecturas locales y supervisión manual, ya no es suficiente, especialmente en instalaciones que operan las 24 horas del día y requieren control en tiempo real. En este artículo, mostramos cómo la tecnología de vanguardia de JUMO, basada en la comunicación digital y el análisis de datos en la nube, apoya al sector hortícola en su trabajo diario. Descubre cómo ayudamos a nuestro cliente a tener un mayor control sobre sus instalaciones técnicas y a mejorar su eficiencia.

¿Por qué es esencial la monitorización de las instalaciones técnicas en horticultura?

La horticultura actual se basa en tecnologías que, hace una década, eran propias del ámbito industrial: sistemas avanzados de control climático, riego automático, control de niveles de CO₂, luces de asimilación o sensores de conductividad y pH en soluciones. Todos estos sistemas requieren no solo una configuración precisa, sino sobre todo una monitorización constante. Con el crecimiento de la escala de las explotaciones hortícolas y la creciente importancia de la eficiencia energética, los emprendedores buscan reaccionar rápidamente ante cualquier desviación en los parámetros. La avería de un solo componente, como una bomba, una válvula o un sensor de temperatura, puede provocar pérdidas irreversibles en los cultivos o un aumento significativo en los costes operativos.

Por eso existe una demanda creciente de monitorización en tiempo real de las instalaciones técnicas, que no solo informa sobre el estado actual de los equipos, sino que también permite analizar datos históricos, recibir notificaciones automáticas de errores y realizar diagnósticos remotos. Este enfoque reduce riesgos, prolonga la vida útil de los equipos y optimiza el consumo de recursos, desde el agua hasta la electricidad.

¿Qué hacer cuando la supervisión actual de la instalación ya no es suficiente? El problema del cliente

A medida que aumenta la complejidad técnica de las instalaciones hortícolas, también lo hace la cantidad de datos que deben ser monitorizados, analizados y transformados en acciones concretas. Esto no solo se aplica a grandes plantas de producción, sino también a instalaciones de servicios y explotaciones agrícolas modernas que dependen de la automatización y del control preciso de los procesos.

Un cliente nos planteó exactamente este reto: su instalación incluía cuadros eléctricos, sistemas de alimentación, válvulas, bombas y actuadores distribuidos en varias zonas. Los datos se generaban localmente —en distintos puntos del sistema— y su análisis y supervisión requerían alternar entre fuentes distribuidas.

El objetivo del cliente era organizar este entorno: integrar los datos, estandarizarlos y hacerlos accesibles desde un único lugar, preferiblemente con visualización remota y generación automática de informes. Una prioridad clave era tener una mayor visibilidad del rendimiento de la planta en tiempo real, sin necesidad de estar físicamente presente en cada ubicación del sistema.

¿Cómo monitorizar las instalaciones técnicas en la industria hortícola? Nuestra solución

Diseñar un sistema eficaz de gestión de infraestructuras técnicas para una instalación hortícola requería un enfoque modular, flexible y abierto a futuras ampliaciones. El cliente no necesitaba una revolución ni la sustitución de los equipos existentes, sino una integración inteligente que permitiera recoger datos desde distintos puntos, unificarlos y ponerlos a disposición de forma comprensible y remota.

En respuesta a estas necesidades, propusimos una arquitectura de sistema basada en:
  • El controlador JUMO variTRON 300, ,
  • Extensiones de E/S que permiten la adquisición local de señales desde cuadros eléctricos, bombas y válvulas,
  • El JUMO Cloud Connector, que transmite los datos a la nube,
  • Y la integración con la plataforma JUMO Cloud como interfaz central para el usuario.

Toda la solución permite la visualización remota del estado de la instalación en tiempo real, el análisis de tendencias, así como la generación de alertas e informes automáticos. Un aspecto clave de la solución fue también la apertura en la comunicación: los componentes utilizados permiten la lectura de datos no solo de dispositivos JUMO, sino también de equipos de otros fabricantes.

El sistema fue diseñado pensando en el futuro: es posible ampliarlo, tanto en número de puntos de medición como en funcionalidades. Como resultado, el cliente recibió no solo soporte continuo, sino también una base sólida para la digitalización futura de sus procesos.

¿Cómo han apoyado la centralización de datos y la monitorización remota el trabajo de la empresa? Beneficios para el cliente

Al implementar un sistema basado en el controlador JUMO variTRON 300 e integrarlo con la plataforma JUMO Cloud, el cliente obtuvo, sobre todo, una mayor visibilidad y control sobre toda su infraestructura técnica. Los datos de las distintas zonas de la planta, que antes solo estaban disponibles localmente, pasaron a estar accesibles desde un único lugar, a través de un navegador web.

Los principales beneficios de la solución incluyen:

  • Acceso remoto al rendimiento del sistema – posibilidad de comprobar el estado del sistema sin necesidad de estar en el sitio, incluso desde dispositivos móviles.

  • Mejora en la toma de decisiones operativas – gracias al análisis de tendencias, el historial de mediciones y la comparación rápida de datos de distintas fuentes.

  • Ahorro de tiempo y recursos – menos intervenciones “a ciegas” del servicio técnico y mayor capacidad para anticipar eventos.

  • Mayor seguridad de la planta – el sistema alerta automáticamente cuando se superan los umbrales de alarma y permite reaccionar rápidamente.

  • Preparación para futuras ampliaciones – la estructura abierta del sistema permite añadir fácilmente más puntos de medición e integrar módulos adicionales.

Al implementar las soluciones de JUMO, nuestro cliente obtuvo una visión más completa del funcionamiento de su planta, un mejor control de los procesos y un apoyo real en la gestión diaria de la instalación hortícola. Un sistema basado en JUMO variTRON, JUMO Cloud y automatización modular no solo simplificó el acceso a los datos, sino que también sentó una base sólida para una futura digitalización.

¿Tienes alguna pregunta sobre nuestra implementación? ¿O estás buscando soluciones eficaces para tu planta? Contáctanos, estaremos encantados de resolver cualquier duda.

Si eres responsable del funcionamiento de vertederos de biomasa y quieres implementar una solución similar en tus instalaciones, contáctanos. ¡Te mostraremos cómo construir un sistema de monitorización adaptado a tus necesidades!

Need more information?

Si tienes preguntas sobre sensores de medición y sistemas de automatización en horticultura, puedes contactarnos a través de este formulario.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca una dirección correcta de correo electrónico

La implementación de soluciones de automatización y monitorización remota, como JUMO variTRON 300 y JUMO Cloud, permite a las instalaciones hortícolas mejorar el control de sus procesos, optimizar recursos y aumentar la seguridad operativa. Gracias a una arquitectura modular y escalable, es posible centralizar datos de múltiples equipos, acceder a ellos en tiempo real y prepararse para una digitalización futura sin reemplazar la infraestructura existente.


David Úbeda
David Ubeda - Comercial externo +34918863153 David.Ubeda@jumo.net +34918863153


Jordi González
Jordi González - Comercial Externo +34918863153 Jordi.Gonzalez@jumo.net +34918863153

Comentarios

Te animamos a dejar tus comentarios a través del siguiente formulario. Se publicarán en línea una vez hayan sido aprobados mediante nuestro proceso de revisión.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca un nombre.
Apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido.
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico.