Sensores de humedad, temperatura y CO₂ JUMO hydroTRANS Caudalímetro electromagnético JUMO flowTRANS MAG H20 para invernaderos
humedad

¿Cómo facilita la automatización de invernaderos el control de la humedad, la temperatura y los niveles de CO₂?

El control preciso de la temperatura, la humedad y los niveles de CO₂ es la base del cultivo moderno en invernaderos. Pero, ¿qué sucede si los datos de medición están dispersos, la infraestructura es demasiado compleja y una respuesta rápida es imposible sin presencia física en el lugar? En este caso de estudio, mostramos cómo resolvimos estos problemas mediante la automatización basada en tecnologías Single Pair Ethernet (SPE) y Cloud. Descubre cómo simplificar tu sistema de monitoreo climático, reducir el consumo de recursos y obtener control total de tu invernadero, desde cualquier lugar y en tiempo real. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo automatizar las condiciones de cultivo en el invernadero? El desafío del cliente

La agricultura actual enfrenta grandes desafíos. El cambio climático, el aumento de los requisitos de sostenibilidad y la presión por incrementar los rendimientos mientras se reduce el consumo de recursos exigen soluciones innovadoras. Los invernaderos de hoy ya no son solo espacios cerrados para el cultivo, sino entornos de producción avanzados donde la monitorización precisa y la automatización de los procesos son fundamentales.

En respuesta a estos desafíos, nuestro cliente buscaba una solución que permitiera:

  • garantizar una monitorización continua y precisa de los parámetros ambientales clave en el invernadero, como la temperatura, la humedad y los niveles de CO₂,

  • integrar sensores distribuidos en un sistema único y cohesionado que permitiera un acceso fácil a los datos de las distintas zonas de la instalación,

  • simplificar la infraestructura de comunicaciones mediante el uso de tecnologías modernas de transmisión de datos y energía (Single Pair Ethernet),

  • monitorizar y optimizar el uso del agua y los fertilizantes para reducir costes e impacto ambiental,

  • permitir el acceso remoto a los datos y la automatización de los procesos de cultivo, minimizando la necesidad de intervención manual.

¿Cómo simplifica el uso de SPE la automatización de la medición de temperatura, humedad y CO₂ en invernaderos? Nuestra solución

Para ofrecer una visión completa de las condiciones del invernadero, implementamos un sistema basado en sensores de humedad y temperatura , junto con un módulo JUMO hydroTRANS para la medición de CO₂. La comunicación entre los dispositivos se realiza mediante una interfaz Single Pair Ethernet (SPE), que permite la transmisión simultánea de datos y alimentación eléctrica a través de un solo cable.

Complementa el sistema un caudalímetro electromagnético JUMO flowTRANS MAG H20 con interfaz SPE, utilizado para monitorizar el flujo de fertilizante en el sistema de riego. Todos los datos se envían directamente a la plataforma IIoT (Internet Industrial de las Cosas) para una gestión segura de procesos en la JUMO Cloud.

El uso de JUMO Cloud permite a los operadores del invernadero utilizar herramientas intuitivas para la visualización y el análisis de datos. Esto posibilita no solo el monitoreo en tiempo real de las condiciones, sino también la implementación de un control predictivo. Por ejemplo, los calendarios de riego y fertilización pueden ajustarse dinámicamente según el estado actual de las plantas y el impacto de los factores ambientales.

La integración del sistema se ve reforzada por los switches SPE de Weidmüller, que garantizan conexiones fluidas entre los sensores y la nube.

Para ofrecer una visión completa de las condiciones del invernadero, implementamos un sistema basado en sensores de temperatura y humedad junto con un módulo de CO₂ JUMO hydroTRANS (907042).

Para ofrecer una visión completa de las condiciones del invernadero, implementamos un sistema basado en sensores de temperatura y humedad junto con un módulo de CO₂ JUMO hydroTRANS (907042).

¿Cómo ayuda un sistema en la nube a gestionar la fertilización y el riego de las plantas en un invernadero? Beneficios para el cliente

Al integrarse con JUMO Cloud, los operadores de invernaderos obtienen acceso instantáneo a los datos de medición, desde cualquier lugar y en cualquier momento. El sistema permite visualizar cómodamente los parámetros ambientales en tiempo real a través de una interfaz web, sin necesidad de instalar software adicional.

Las herramientas integradas de visualización y análisis predictivo permiten anticiparse a las necesidades de las plantas y ajustar de forma dinámica los sistemas de riego y fertilización. Los usuarios pueden automatizar los calendarios de riego y controlar la cantidad de fertilizante suministrado en función de los datos actuales del microclima del invernadero.

El funcionamiento remoto de todo el sistema reduce significativamente la necesidad de supervisión diaria, lo que se traduce en menores costes operativos. Al mismo tiempo, la reducción en el uso de agua y fertilizantes contribuye a los objetivos de una agricultura sostenible, manteniendo altos rendimientos y calidad en los cultivos.

¿Cuáles son los beneficios de la tecnología Single Pair Ethernet en la automatización de invernaderos?

El uso de la tecnología Single Pair Ethernet (SPE) ha simplificado significativamente la infraestructura de comunicaciones en el invernadero. Ha reducido la cantidad de dispositivos intermedios y cables, aumentando la fiabilidad de todo el sistema. Esta solución es especialmente adecuada para instalaciones extensas y con condiciones ambientales exigentes, como los modernos complejos de cultivo.

Las principales ventajas de SPE son:

  • Alcance de hasta 1.000 metros utilizando solo un par de cables de cobre, ideal para invernaderos de gran tamaño.
  • PoDL (Power over Data Line): los sensores pueden alimentarse y transmitir datos a través de un solo cable, sin necesidad de cables de alimentación adicionales.
  • Sin necesidad de gateways intermedios: los datos se envían directamente desde los sensores a la nube.
  • Menores costes de instalación y mantenimiento, gracias a un cableado simplificado y menos componentes que requieren servicio.
  • Mayor resistencia a entornos exigentes: al haber menos componentes, se reduce el riesgo de fallos en climas calurosos y húmedos propios de los invernaderos.

Con SPE, toda la infraestructura de automatización se vuelve más flexible, fácil de ampliar y mejor preparada para las necesidades tecnológicas del futuro.

¿Necesitas más información?

Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la solución adecuada para tu invernadero. Contáctanos para descubrir cómo la automatización con tecnología SPE y JUMO Cloud puede transformar tus procesos de cultivo.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca una dirección correcta de correo electrónico

Gracias a la implementación de sensores JUMO con tecnología Single Pair Ethernet y la integración con JUMO Cloud, el cliente ha logrado automatizar y optimizar el control del microclima en el invernadero. La solución permite una supervisión precisa de temperatura, humedad, CO₂ y fertilización, con acceso remoto en tiempo real y herramientas de análisis predictivo. Esto ha reducido los costes operativos, mejorado la eficiencia en el uso de recursos y reforzado el compromiso con una agricultura más sostenible, todo sin comprometer la calidad ni el rendimiento de los cultivos.


Ewelina Szmit
Oscar Vazquez - Comercial Externo +34918863153 Oscar.Vazquez@jumo.net +34918863153


Jordi González - Comercial Externo +34918863153 Jordi.Gonzalez@jumo.net +34918863153

Comentarios

Te invitamos a dejar tus comentarios a través del formulario que aparece a continuación. Serán publicados en línea una vez hayan sido aprobados por nuestro proceso de revisión.


Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca un nombre.
Apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido.
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico.