data center
CASO PRÁCTICO

Monitorización de la temperatura, la humedad y la conductividad en un centro de datos: caso práctico

¿Cómo garantizar condiciones seguras y estables en los centros de datos?
La gestión de la temperatura, la humedad y la calidad del agua es un reto clave para los fabricantes de unidades de tratamiento de aire (AHU) que prestan servicios al sector de los centros de datos. En nuestro caso práctico, mostraremos por qué es tan importante la medición precisa de estos parámetros y cómo unos sensores y transductores adecuadamente seleccionados pueden aumentar la fiabilidad de todo el sistema. Aprenderás a minimizar eficazmente el riesgo de sobrecalentamiento de los servidores, descargas electrostáticas o acumulación de incrustaciones, y así ofrecer a los clientes soluciones más seguras y rentables.

¿Quieres conocer métodos probados para controlar mejor las condiciones climáticas en tu centro de datos? ¡Sigue leyendo y descubre cómo lo hemos conseguido con nuestro cliente, un fabricante de unidades de tratamiento de aire!

¿Por qué son cruciales para la seguridad de los centros de datos unos sensores fiables de temperatura, humedad y conductividad en las unidades de tratamiento de aire?

En los centros de datos modernos, una temperatura y humedad estables son fundamentales para el funcionamiento seguro de los equipos informáticos. Si el sistema de ventilación y aire acondicionado no mantiene las condiciones ideales, existe el riesgo de sobrecalentamiento, descargas electrostáticas o corrosión acelerada de los componentes. Por este motivo, los fabricantes de unidades de aire acondicionado (AHU) instalan sensores de temperatura y humedad en sus unidades para regular con precisión el grado de refrigeración, calefacción y humidificación del aire en todo momento. Al mismo tiempo, la monitorización de la conductividad del agua utilizada en el proceso de humidificación permite detectar un contenido excesivo de sal y minerales, lo que puede provocar la formación de incrustaciones y el fallo de componentes clave de la planta. Como resultado, el centro de datos obtiene un entorno operativo estable y fiable, lo que se traduce en menos tiempo de inactividad y un mayor rendimiento del servidor, algo muy importante para los operadores de salas de servidores.

¿Cómo medir la conductividad, la temperatura y la humedad en las unidades de tratamiento de aire para centros de datos? El reto del cliente

Nuestro cliente es un fabricante líder de unidades de tratamiento de aire (AHU) personalizadas, que presta servicios a los sectores médico, industrial y, de especial importancia, a los centros de datos, entre otros. En sus proyectos, se basa en el cumplimiento de estrictos requisitos medioambientales, en los que el mantenimiento de parámetros de aire estables es crucial para la continuidad y la seguridad de los procesos. En esta ocasión, se enfrentaba al reto de encontrar sensores fiables para medir la conductividad del agua (utilizada en los sistemas de humidificación de las unidades de tratamiento de aire) y controlar la temperatura y la humedad. La monitorización precisa de estos valores resultó esencial para garantizar unas condiciones de funcionamiento óptimas, minimizar el riesgo de incrustaciones y corrosión y maximizar la eficiencia energética de todo el sistema de ventilación, algo de suma importancia en los centros de datos.

¿Cómo optimizar la medición del aire y el agua en las unidades de tratamiento de aire de los centros de datos? Nuestra solución

Para satisfacer las altas exigencias del mercado de los centros de datos, el fabricante de unidades de tratamiento de aire (AHU) necesitaba un sistema de medición fiable que cumpliera con los estrictos estándares de calidad del aire y el agua. Los sensores de conductividad JUMO BlackLine CR-ECJUMO tecLine CR, que combinan un diseño compacto con resistencia a los agentes químicos y a las fluctuaciones de temperatura, resultaron cruciales. Permiten mantener los parámetros correctos del agua utilizada para humidificar las unidades de tratamiento de aire, al tiempo que evitan la formación de incrustaciones y la corrosión. El controlador de conductividad JUMO AQUIS 500 CR, que supervisa y regula los valores de conductividad en tiempo real, respondiendo a cualquier fluctuación, proporciona un control completo del proceso. Esto se complementa con el transmisor de humedad y temperatura JUMO hydroTRANS S30, que mide con precisión la humedad y la temperatura en el conducto de ventilación, lo cual es de gran importancia para la seguridad de los servidores en funcionamiento. Con esta configuración, el fabricante de unidades de tratamiento de aire puede ofrecer a sus clientes (por ejemplo, centros de datos) la certeza de que las condiciones climáticas son estables y el consumo de energía está optimizado, sin riesgo de aumentos incontrolados de temperatura, humedad o contaminación indeseada del agua.

De izquierda a derecha: Sensor de conductividad JUMO BlackLine (202922), sensor de conductividad de dos electrodos JUMO tecLine CR (202924), regulador de conductividad JUMO AQUIS 500 CR (202565), transmisor de humedad y temperatura JUMO hydroTRANS S30 (907043).

¿Cómo mejorar la monitorización de los niveles de humedad, temperatura y conductividad y prolongar la vida útil de una sala de servidores? Ventajas para el cliente

Al elegir un conjunto completo de equipos de un único proveedor, el fabricante de unidades de tratamiento de aire (AHU) se beneficia ante todo de una solución coherente y probada basada en componentes compatibles. En la práctica, esto se traduce en menos problemas de instalación y una integración más rápida en el sistema de control. Además, la favorable relación calidad-precio ha permitido reducir significativamente los costes finales, tanto de los equipos como del servicio. Al mismo tiempo, la alta fiabilidad de los sensores y transductores se ha traducido en una mayor vida útil del sistema y un control más preciso de los parámetros clave. Para un fabricante de unidades de tratamiento de aire, esto supone una importante ventaja competitiva, ya que puede ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes de centros de datos, garantizando la seguridad y el ahorro energético.

¿Necesitas más información?

Si tienes preguntas sobre sensores de medición y sistemas de automatización para centros de datos, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario.

Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca una dirección correcta de correo electrónico

About the author

My name is Ewelina Szmit and I have been working in content marketing for several years, combining my professional skills with my passion for writing. I am convinced that even the most technical topics can be presented in an interesting and accessible way for everyone. Outside of work, I unleash my creativity by creating newspaper collages. I like to spend my free time being active, walking my dog or running.



Headline contact

Ewelina Szmit - Position of contact +48 71 339 32 94 Ewelina.Szmit@jumo.net +48 71 339 32 94


Headline contact

CN=Ralf Metschies,O=M. K. Juchheim - Position of contact CN=Ralf Metschies,O=M. K. Juchheim CN=Ralf Metschies,O=M. K. Juchheim CN=Ralf Metschies,O=M. K. Juchheim

Comments

We encourage you to leave your comments via the form below. They will be posted online once they have been approved through our review process.


Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca un nombre.
Apellido
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su apellido.
Este campo es obligatorio. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico.