messtechnik für cip- und sip-prozesse
PRODUCTOS

Procesos CIP y SIP – ¿cuál es la diferencia?

CIP y SIP - estas técnicas de limpieza y esterilización automáticas han revolucionado la industria. Descubre en qué consisten exactamente en nuestra entrada del blog. Como una limpieza óptima sólo es posible con tecnología de medición y control, también hemos preparado consejos prácticos sobre cómo seleccionar equipos de análisis de líquidos y medición de conductividad adecuados para la limpieza CIP. ¡Sigue leyendo!

¿En qué se basan los métodos CIP y SIP?

Hasta los años 50, los sistemas cerrados (tuberías, depósitos, equipos de proceso, etc.) se desmontaban y limpiaban manualmente. Para las industrias que requieren una limpieza frecuente de los equipos, esto suponía una enorme cantidad de tiempo.

La solución revolucionaria fueron las estaciones de limpieza CIP y SIP, que permitían limpiar a fondo los componentes de los sistemas sin necesidad de desmontarlos. Hoy en día, estos métodos se utilizan ampliamente para garantizar la esterilización de procesos críticos para la higiene en las industrias farmacéutica y alimentaria, como la producción de bebidas, la tecnología cervecera o la industria láctea. ¿En qué consisten exactamente?

Industria cervecera - aquí se utilizan los métodos de limpieza in situ y esterilización in situ para limpiar los equipos.

Esterilización in situ (SIP)

La esterilización SIP (esterilización in situ o vapor in situ) es la esterilización de máquinas mediante vapor. En esta técnica, la energía térmica del vapor de condensación se utiliza para deshacerse de cualquier microorganismo en el sistema de proceso. Los procesos SIP se llevan a cabo después de la limpieza CIP: es el paso final del proceso.

Limpieza in situ (CIP)

La limpieza CIP (limpieza in situ) suele utilizarse antes de la esterilización SIP. El proceso CIP se lleva a cabo para eliminar la suciedad que se produce durante el procesamiento. Esto es importante porque la resistencia térmica de los microorganismos puede aumentar por el efecto protector de la suciedad generada durante el procesado. Sin una esterilización previa, la limpieza in situ (CIP) puede ser menos eficaz.

Procesos SIP y CIP - ventajas

  • mayor seguridad – los empleados que trabajan con compuestos potencialmente peligrosos están menos expuestos a ellos

  • protección del medio ambiente – todos los residuos líquidos se inactivan química y térmicamente antes de su eliminación

  • limpieza más rápida

  • menor consumo de agua

  • menos mano de obra – estas estaciones de limpieza permiten limpiar las máquinas sin desmontarlas

  • mayor exactitud y precisión

  • las operaciones son repetibles

  • posibilidad de automatización mediante PLC – ciclo de limpieza programado con recirculación de soluciones detergentes y de aclarado

Tecnología de medición para el sistema CIP: sensores de conductividad, caudal, nivel, pH y temperatura

Para una limpieza CIP y SIP óptima, la medición y monitorización precisas de, entre otras cosas, la concentración de detergente, la temperatura y la calidad del agua de retorno son cruciales.

JUMO ofrece una solución completa para sus plantas CIP y SIP. Para ti, esto significa poder comprar cómodamente todo el equipamiento necesario a un único proveedor de confianza.

Posibilidad de utilizar sistemas JUMO en el proceso de limpieza CIP

Medición de la conductividad - Conductivímetro JUMO CTI-750

Para las mediciones de conductividad, elige un dispositivo que funcione bien con un PLC, como el medidor de conductividad JUMO CTI-750.


Las ventajas

  • compensación precisa de la temperatura gracias al sensor de temperatura integrado

  • conmutación combinada de rango de medición y coeficiente de temperatura

  • sonda de conductividad especialmente robusta

  • dos salidas de conmutación integradas que pueden programarse libremente para el control de los límites de conductividad/concentración y/o temperatura

  • seguridad, gracias a las funciones de alarma y control asignables

  • puede manejarse sin teclado mediante el programa de configuración smartWARE

Transmisor de conductividad JUMO CTI-750

medidor de conductividad

Consulta la oferta

Análisis de líquidos - Analizador de líquidos JUMO AQUIS touch S y regulador PID

Recomendamos un analizador de líquidos multicanal, como el JUMO AQUIS touch S, para el análisis de mediciones de nivel de llenado, caudal y conductividad. Por ejemplo, permite medir, ajustar, visualizar y registrar simultáneamente la concentración de soluciones ácidas o de lejía, el nivel de llenado de dos depósitos y el caudal.

Las ventajas

  • funciones de registrador de datos, regulador y analizador en un solo aparato

  • posibilidad de utilizar interfaces digitales

  • procesamiento de señales de 4 sensores analíticos y hasta 10 parámetros más

  • seguridad del proceso gracias a las numerosas funciones de alarma, valor límite y conmutación

  • conservación de los recursos - reducción de los costes de mantenimiento

  • reducción de los costes de puesta en marcha y funcionamiento gracias a la fiabilidad y alta precisión del instrumento

Encuentra más productos recomendados para su aplicación aquí o poniéndose en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

Dispositivo de medición multicanal modular (análisis de líquidos) JUMO AQUIS touch S

Dispositivo de medición multicanal modular para el análisis de líquidos

Consulta la oferta