Ningún otro residuo generado a bordo de un barco conlleva sanciones tan severas como la incorrecta gestión del agua de sentina. Las multas pueden ser elevadas e incluso derivar en penas de prisión. En este caso de estudio analizamos en detalle qué es el agua de sentina, qué normativas internacionales regulan su gestión y cómo es posible optimizar este proceso mediante el registrador gráfico JUMO LOGOSCREEN 700. Exploramos los riesgos ambientales y legales asociados a una gestión inadecuada, así como las ventajas que ofrece un sistema avanzado de monitorización. Sigue leyendo para descubrir cómo gestionar eficazmente el tratamiento de aguas de sentina en embarcaciones, reduciendo riesgos y asegurando el cumplimiento de las regulaciones vigentes.
El agua de sentina es un tipo de residuo líquido que se acumula en las zonas más bajas del casco de un barco, conocidas como sentinas. Su origen es diverso: derrames durante el llenado de tanques de combustible, aceite u otros fluidos técnicos; limpieza y mantenimiento de maquinaria con detergentes o disolventes; fugas en sistemas hidráulicos; así como condensación o agua de lluvia que se filtra al interior de la embarcación. Todos estos elementos contaminan el agua de sentina con sustancias potencialmente peligrosas.
Si las sentinas se desbordan, pueden provocar la inundación de la sala de máquinas, lo que conlleva daños mecánicos, corrosión y fallos en los sistemas electrónicos. Además, la presencia de aceite y otros productos inflamables aumenta considerablemente el riesgo de incendio, comprometiendo la seguridad de la tripulación y del propio barco.
El vertido de agua de sentina al mar puede contaminar los ecosistemas marinos y, si no se gestiona correctamente, puede derivar en sanciones económicas severas según la normativa internacional MARPOL. Para prevenir estos riesgos, el agua de sentina debe ser extraída de forma regular mediante bombas específicas, manteniendo así la seguridad operativa y el cumplimiento legal.
Según la Convención Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL), está estrictamente prohibido verter agua de sentina directamente al mar, salvo en situaciones excepcionales en las que esté en riesgo la vida humana. Antes de cualquier descarga, el agua debe ser tratada de forma que el contenido de aceite se reduzca a un nivel inferior a 15 ppm (partes por millón).
La normativa exige una documentación detallada de todo el proceso. El propietario o responsable del buque debe poder demostrar que el tratamiento se ha llevado a cabo correctamente y que se han cumplido todos los límites establecidos. Asimismo, es obligatorio registrar la posición exacta del barco en el momento de la descarga y la cantidad de agua de sentina vertida al mar.
El cumplimiento riguroso de estas normativas no solo protege el medio ambiente, sino que también evita sanciones legales severas que pueden afectar gravemente a las operaciones marítimas.
Nuestro cliente, un operador de buques marítimos, se puso en contacto con nosotros con la necesidad de contar con un sistema que permitiera registrar con precisión todos los datos relacionados con la descarga de agua de sentina, incluyendo datos GPS, nivel de contaminación y cantidad de agua vertida. Le propusimos el registrador gráfico JUMO LOGOSCREEN 700, ya que este dispositivo cumple con los altos requisitos en cuanto a la fiabilidad en el registro de datos de proceso.
Las aguas residuales recogidas en los pozos de sentina se bombean a los tanques de agua de sentina, donde se someten a un tratamiento mediante un sistema especial que reduce el contenido de aceite por debajo de 15 ppm. El sistema OMS (Oil Measurement System) supervisa continuamente el contenido de aceite en el agua y transmite estos datos al registrador. El LOGOSCREEN 700 controla automáticamente la descarga del agua tratada, abriendo la válvula de tres vías únicamente cuando el sistema confirma que el agua cumple con las normas requeridas.
Además de las funciones de control, el LOGOSCREEN 700 registra datos GPS relevantes, eventos y alarmas. El dispositivo también mide la cantidad de agua de sentina tratada que se descarga por la borda, así como el contenido de aceite, expresando estos valores en metros cúbicos y litros. Los datos de proceso pueden visualizarse directamente en el dispositivo o a través de un servidor web configurable según las necesidades del usuario.
Cuando la descarga por la borda está permitida, aparecen líneas azules en la pantalla. En ese momento, la válvula de tres vías se orienta hacia el flujo, facilitando la identificación rápida del proceso activo de vaciado y permitiendo conocer de inmediato el contenido de aceite y la cantidad de agua ya vertida. En cambio, cuando la descarga está prohibida, se muestra una barra de alarma en rojo en la pantalla, y la válvula de tres vías se cierra automáticamente en caso de alarma.
Los datos GPS pueden transmitirse al registrador a través de una interfaz serie en formato NMEA 0183. El dispositivo guarda automáticamente esta información en intervalos de tiempo predefinidos, lo que permite registrar la posición del barco y otros parámetros como la hora, la velocidad o el rumbo. Estos datos también pueden transferirse a sistemas de control superiores mediante protocolos Modbus o PROFINET.
Beneficios para el cliente
El registrador de pantalla LOGOSCREEN 700 (706530) permite registrar datos del proceso como el GPS, el nivel de contaminación y la descarga de agua de sentina, lo que garantiza un control total y el cumplimiento de las normas.
Le animamos a que deje sus comentarios a través del siguiente formulario. Se publicarán en línea una vez hayan sido aprobados a través de nuestro proceso de revisión.