En una era de crecientes exigencias tecnológicas, las empresas de suministro de agua se enfrentan a numerosos retos en el registro y la supervisión de datos. En este caso práctico, mostraremos cómo las empresas de suministro de agua modernizaron sus sistemas sustituyendo los anticuados módems GSM por modernas soluciones LTE e integrando los datos con una plataforma basada en la nube. Conocerás las ventajas de este cambio, desde un mejor acceso remoto hasta operaciones optimizadas y ahorros significativos. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo los modernos sistemas de registro de datos pueden revolucionar la gestión de tu empresa!
Las empresas de suministro de agua, al igual que muchos sectores industriales, necesitan actualizar sus sistemas de registro de datos y supervisión para satisfacer unas exigencias tecnológicas cada vez mayores. Uno de los principales retos es la necesidad de sustituir los anticuados módems GSM, que no cumplen las normas de comunicación actuales, por modernos módems LTE. Las deficiencias de la infraestructura de red y el limitado acceso remoto a los datos han obstaculizado la gestión eficaz de los sistemas de abastecimiento de agua. Además, la integración de equipos antiguos con plataformas modernas basadas en la nube resultaba problemática, lo que impedía la centralización de datos y el análisis en tiempo real.
La actualización de los sistemas de registro de datos es crucial, ya que permite la monitorización continua de parámetros como la calidad del agua o el estado de la infraestructura, lo que permite una respuesta rápida en caso de problemas. El acceso remoto a los datos ofrece la posibilidad de gestionar el sistema desde cualquier lugar, algo crucial para las empresas de suministro de agua distribuidas. El archivado de datos en la nube proporciona un almacenamiento seguro y un acceso rápido a la información histórica, lo que mejora enormemente la elaboración de informes y el análisis a largo plazo. Esto permite a las empresas de suministro de agua planificar con mayor precisión las tareas de mantenimiento, prever fallos y cumplir los requisitos normativos. La implantación de tecnologías en la nube no sólo supone una optimización operativa, sino también un mayor nivel de seguridad y estabilidad de los sistemas de suministro de agua.
Las empresas de suministro de agua se enfrentaban a una serie de problemas antes de modernizar su sistema de registro de datos, lo que dificultaba la gestión eficaz de los procesos. Uno de los mayores retos eran los obsoletos módems GSM, que limitaban la capacidad de comunicación y el acceso remoto a los datos. La falta de una conexión estable y el escaso ancho de banda provocaban retrasos en la transmisión de la información, lo que dificultaba la respuesta inmediata ante cualquier fallo o cambio en la calidad del agua.
Además, los registradores en pantalla existentes en las plantas, aunque seguían siendo funcionales, no estaban diseñados para trabajar con soluciones modernas en la nube. Esto causaba dificultades a la hora de integrar estos dispositivos con sistemas de monitorización más avanzados, como el software JUMO Cloud. La imposibilidad de gestionar y supervisar los datos de forma centralizada obligaba a los operarios a recuperar y analizar los datos manualmente, lo que consumía mucho tiempo y aumentaba el riesgo de errores.
El cliente no solo necesitaba actualizar el hardware, sino también toda la infraestructura informática. El objetivo era proporcionar un acceso remoto estable y en tiempo real a los datos, e integrar los equipos existentes con una plataforma en la nube, lo que permitiría una gestión y un archivo más eficientes de los datos en las empresas de suministro de agua.
La implementación de JUMO Cloud aportó una solución integral a los problemas a los que se enfrentan las empresas de suministro de agua. Un elemento clave fue la integración de los registradores de pantalla existentes con el sistema de control de última generación JUMO variTRON, que permitió la transferencia de datos a JUMO Cloud. Esto hizo que el acceso remoto a los datos y su gestión y visualización centralizadas fueran mucho más sencillos y eficientes.
Los anticuados módems GSM, que causaban retrasos en los datos y problemas de fiabilidad, se sustituyeron por modernos módems LTE. Esto permitió una conexión estable a Internet, incluso en lugares donde no había acceso permanente a la red. Los módems LTE proporcionaron una transferencia de datos rápida y fiable, lo que permitió un acceso continuo a información actualizada sobre el estado del sistema de agua a través de navegadores web.
Además, el PLC JUMO variTRON, equipado con entradas adicionales, permitió conectar nuevos sensores y registrar más señales de diferentes etapas del proceso de suministro de agua. La posibilidad de ampliar el sistema e integrar sensores a través de protocolos como Modbus TCP/IP, así como sensores digitales JUMO digiLine para medir pH, conductividad y redox, entre otros, aumentó el control sobre los procesos, permitiendo una monitorización más precisa de parámetros como la calidad del agua o el rendimiento de las infraestructuras.
Con esta solución, las empresas de suministro de agua no sólo conservaron toda la funcionalidad de sus equipos existentes, sino que también aumentaron significativamente las capacidades de su sistema de monitorización, garantizando su flexibilidad y preparación para futuras actualizaciones.
La modernización del sistema de registro de datos ha aportado una serie de beneficios concretos a las empresas de suministro de agua. En primer lugar, se ha mejorado significativamente el acceso a la información clave: gracias a la integración con JUMO Cloud, los datos están ahora disponibles en tiempo real desde cualquier lugar. Esto permite a los operadores tomar decisiones rápidas y responder inmediatamente en caso de fallos o cambios en la calidad del agua, aumentando la seguridad y fiabilidad del sistema.
La eficiencia de la gestión ha aumentado considerablemente gracias a la automatización de los procesos y a la supervisión centralizada de todos los parámetros operativos. Con el despliegue de modernos módems LTE en sustitución de los anticuados módems GSM, la transmisión de datos se ha hecho más estable y fiable, reduciendo los tiempos de inactividad y agilizando las operaciones diarias. La actualización de la infraestructura también redujo los costes operativos, ya que disminuyó la necesidad de intervenciones manuales y simplificó la elaboración de informes y el análisis de datos.
El nuevo sistema se caracteriza por un alto grado de flexibilidad - JUMO variTRON permite la conexión de sensores adicionales, dando al sistema la capacidad de expandirse y adaptarse a las necesidades futuras. La plena integración con JUMO Cloud permite monitorizar y archivar más datos sin necesidad de redes locales, mejorando aún más la independencia y escalabilidad del sistema.
Como resultado, las empresas de suministro de agua han obtenido una moderna herramienta de gestión de datos que no solo agiliza las operaciones diarias en las instalaciones, sino que también garantiza el ahorro a largo plazo y la preparación para futuros retos tecnológicos.
Te animamos a dejar tus comentarios a través del siguiente formulario. Se publicarán en línea una vez hayan sido aprobados mediante nuestro proceso de revisión.