Energía a gas
¿Qué papel desempeña el hidrógeno en la transición energética? En los lugares donde se utilizan actualmente combustibles fósiles para la calefacción y la movilidad, habrá que buscar alternativas sostenibles.
Los procesos industriales que apoyan este uso más inteligente de la energía son las instalaciones de producción de calor, las instalaciones de producción de gas y los vehículos equipados con baterías. El hidrógeno desempeña un papel fundamental en todos estos procesos.
Por ejemplo, utilizando una pila de combustible (FC), el hidrógeno puede proporcionar electricidad para la movilidad y la calefacción. El hidrógeno también puede utilizarse para producir gas natural (la vía inversa) u otros combustibles sintéticos, que luego pueden utilizarse en aplicaciones de combustión para la movilidad y la calefacción.
La energía eólica contribuye de forma importante a la reducción de las emisiones de CO2. En la conversión de energía en gas, se utiliza la electricidad de las turbinas eólicas para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno. Un buen ejemplo de producción de hidrógeno neutra desde el punto de vista climático es que la energía utilizada en el power-to-gas procede de fuentes renovables.
Con la conversión de energía en calor (P2H), la energía eléctrica se convierte en calor. El sistema puede utilizarse en centrales eléctricas, plantas de biogás y en sistemas de bombas de calor. En el caso de una central de producción combinada de calor y electricidad, un sistema P2H optimiza la eficiencia y la utilización.