Compromiso con la región económica de Fulda

Inauguración de SENSILO: inversión multimillonaria en la sostenibilidad del grupo empresarial

El grupo empresarial JUMO inauguró el jueves su nueva planta 2 («SENSILO») en Rodges, Alemania. Para la tradicional ceremonia de inauguración, la familia Juchheim contó con la presencia de representantes del mundo de la política, los negocios y la administración pública, así como de numerosos clientes, socios, invitados de honor y empleados, que se dieron cita en la Böcklerstraße, en el parque tecnológico Fulda-West.

Descargas

Foto de prensa
(JPG, 1022kB)
Tarjeta de visita
( VCF, 246B)

«La inauguración de la planta SENSILO supone mucho más que la finalización de un proyecto de construcción. Estamos haciendo una declaración: a favor de nuestro desarrollo continuo, de la seguridad de nuestra ubicación y del futuro de nuestra empresa. SENSILO representa lo que define a JUMO. El impulso para avanzar. La capacidad de unir generaciones. Y la ambición no solo de servir a los mercados con nuestra tecnología, sino de crear soluciones que realmente marquen la diferencia», afirmó Bernhard Juchheim, socio general de JUMO.

Área de producción y logística de unos 10 000 m²

La nueva planta SENSILO para la producción de sensores de temperatura y presión cuenta con una superficie de producción y logística de unos 10 000 m². JUMO ve aquí un gran potencial para los próximos años. Con un coste de unos 48 millones de euros, la nueva instalación es la mayor inversión en la historia de JUMO. Además, se invertirán alrededor de 21 millones de euros en maquinaria y plantas hasta 2027.

«La planta es una inversión multimillonaria en el futuro del grupo empresarial, así como un compromiso con la región económica de Fulda y, sobre todo, con nuestros clientes», destacó el director general, Dr. Steffen Hoßfeld. Agradeció expresamente a la ciudad de Fulda, así como al distrito de Fulda. «La cooperación con las autoridades se ha caracterizado por su orientación a las soluciones, su carácter poco burocrático y su espíritu de colaboración. Esto ha sido de gran ayuda y ha desempeñado un papel fundamental para que pudiéramos completar este proyecto tan rápidamente», afirmó Hoßfeld.

El alcalde de Fulda, Dr. Heiko Wingenfeld, se hizo eco de este sentimiento y añadió: «Esta inversión de JUMO, una empresa con una larga tradición en la zona de Fulda, es un claro compromiso con Fulda como centro de negocios y con el parque tecnológico Fulda-West. Toda la región se beneficia de la presencia de empresas medianas tan sólidas. Las nuevas instalaciones permiten a la empresa sentar unas bases sólidas para su crecimiento futuro, ya que la tecnología de medición y control es un motor clave de las innovaciones del mañana».

La gestión integrada de proyectos como base del éxito

El director del proyecto, Stefan Reith, atribuyó el éxito de haber completado la nueva instalación íntegramente dentro del plazo y el presupuesto previstos al enfoque integrado de gestión del proyecto. Este modelo involucra a todas las partes implicadas, incluidos los contratistas de construcción y los comerciantes, desde las primeras fases del proceso de planificación. La atención se centra firmemente en la mentalidad de equipo.

Reith agradeció al arquitecto Marco Schlothauer (Erfurt), así como a los socios generales, la dirección, el comité de empresa y todos los empleados de JUMO por su apoyo. Con el nombramiento de Stefan Steinbeck como nuevo director de la planta SENSILO, la empresa se ha asegurado los servicios de un especialista en producción con amplia experiencia, que está llamado a dirigir la planta con un enfoque estratégico hacia un futuro lleno de éxitos.

La estrategia energética de la nueva planta establece un punto de referencia

El concepto energético de la nueva planta establece nuevos estándares:

  • Una planta fotovoltaica de 700 kW en el tejado (equivalente al consumo medio de aproximadamente 200 viviendas unifamiliares)
  • 20 sondas geotérmicas, cada una de 100 m de profundidad, en el terreno de 100 000 m² (calor geotérmico medio a una profundidad de 1000 m aprox. 10 °C)
  • 1,2 MW/h de capacidad de refrigeración para el aire acondicionado del edificio (equivalente a la capacidad de refrigeración de aproximadamente 2000 coches)
  • Sistema de calefacción industrial por suelo radiante en toda la superficie, que cubre más de 8500 m² (en comparación: un campo de fútbol mide 7140 m²)
  • Recuperación eficiente del calor de los procesos de producción

Este concepto energético versátil se consigue mediante la eliminación de los combustibles fósiles. De este modo, JUMO no solo reduce significativamente su propia huella de CO₂, sino que también ayuda a sus clientes a reducir los costes y las emisiones gracias a sus productos y soluciones.

Cifras/datos/hechos

  • Producción en la planta: sensores de temperatura y presión
  • Superficie total del edificio: aprox. 13 000 m²
  • Área de producción y logística: aprox. 10 000 m²
  • Dimensiones del edificio: aprox. 135 × 65 × 8 m
  • Superficie del terreno: aprox. 100 000 m²

¿Tienes alguna pregunta?


Responsable de prensa

Marina Cendón +34 629 470 290 +34 629 470 290