Posibles aplicaciones en tecnología de procesos térmicos y pilas de combustible.

JUMO hydroTRANS H50 seca los alimentos en cuestión de horas

A algunos dispositivos les gusta el calor: el JUMO hydroTRANS H50 de la serie JUMO hydroTRANS es sin duda uno de ellos. Da lo mejor de sí mismo a temperaturas superiores a 100°C.

Descargas

Foto de prensa
(TIF, 14.7mB)
Tarjeta de visita
( VCF, 246B)

Los dispositivos de la serie JUMO hydroTRANS son transmisores fiables de humedad y temperatura con un módulo de CO2 opcional. La serie de dispositivos está disponible con varias interfaces. Además, se caracteriza por su fácil instalación, robustez y tecnología de sensores fiable. Ahora llega al mercado un nuevo potente dispositivo: el JUMO hydroTRANS H50.

El JUMO hydroTRANS H50 es una solución convincente incluso en zonas con altos niveles de humedad o contaminación química gracias a sus mediciones de temperatura y humedad altamente precisas y estables. Su amplio rango de aplicación de -80 a +180 °C y su capacidad para medir presiones de hasta 300 bar no solo le permiten realizar una amplia gama de tareas de medición, sino que también reducen los costes de equipamiento gracias a un registrador de datos integrado.

El dispositivo impresiona por su alta precisión de medición, su cobertura de todas las aplicaciones para la medición de la humedad, sus opciones de conexión flexibles y su alto grado de fiabilidad en los procesos, como destaca Justin Heinrici, director de producto de JUMO.

«De este modo, los procesos de secado del grano pueden supervisarse muy de cerca y también acelerarse», afirma Heinrici. Gracias a su robustez y precisión a pesar de las temperaturas extremadamente altas, el JUMO hydroTRANS H50 también puede utilizarse en el campo de la tecnología de procesos térmicos. «En términos de eficiencia energética, aquí se hace hincapié en los procesos ajustados. Por consiguiente, el JUMO hydroTRANS H50 puede proporcionar datos fiables», continúa Heinrici.

Las pilas de combustible PEM son otro campo de aplicación. PEM son las siglas de «Proton Exchange Membrane» (membrana de intercambio protónico) o «Polymer Electrolyte Membrane» (membrana electrolítica polimérica). Se están desarrollando dos tipos de pilas de combustible PEM: pilas de baja temperatura (hasta unos 90 °C) y pilas de alta temperatura (hasta unos 180 °C).

«En la pila de combustible, el JUMO hydroTRANS H50 se utiliza para medir la humedad en las líneas de suministro de hidrógeno y oxígeno. Esto garantiza que la membrana esté siempre correctamente humedecida y, como resultado, se maximiza la vida útil y la eficacia de la pila de combustible», explica Heinrici.

¿Tienes alguna pregunta?


Responsable de prensa

Marina Cendón +34 629 470 290 +34 629 470 290